Primaria. Sexto grado.

Historia

Temas para comprender el periodo

Respuestas del libro

Temas para comprender el periodo
¿Cuáles son las principales características de las civilizaciones americanas?

Respuesta:

Sociedades divididas por clases.

Religiones politeístas cuyos dioses se basaban en fenómenos naturales y a los cuales se rendía culto atreves de los sacrificios humanos.

Construcción de grandes ciudades que servían como centros de administración y cultural.

Economías basadas en la agricultura, comercio y en los tributos adquiridos de los pueblos conquistados.

Ver explicación
Leo y comprendo

¿Qué hecho histórico describe?

Respuesta:

 El desarrollo de las culturas originarias del mundo, las civilizaciones mesoamericanas y andinas.

 Las preguntas se responden estudiando todo el contenido del bloque III.

Te comparto de manera resumida las respuestas como una guía. Una vez que hayas leído, estudiado y comprendido el bloque, podrás responder de manera más extensa cada pregunta.

Ver explicación

¿Cuándo y dónde ocurrió?

Respuesta:

Entre 2500 a.C y principios del siglo XVI d.C.

Tomó parte en Mesoamérica (parte meridional de México hasta Costa Rica) y Sudamérica (cordillera de los Andes, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia y Argentina).

Ver explicación

¿Quiénes participaron?

Respuesta:

En Mesoamérica: olmecas, teotihuacanos, mayas, zapotecos, toltecas y mexicas

En Sudamérica: chavín, nazca, moche, Tiahuanaco, huari e inca

Ver explicación

¿Cómo sucedió?

Respuesta:

Aún con la diversidad geográfica de la región, sus habitantes compartían varias características, como la organización social y política, arquitectura, agricultura y religiones politeístas.

La cultura olmeca fue la de mayor influencia para el resto.

Ver explicación

¿Cuáles fueron sus causas y consecuencias?

Respuesta:

Causas:

La organización social impulsada por el desarrollo de las creencias religiosas que se combinaban con los conocimientos de astronomía, matemáticas, ingeniería, arte, escritura y medicina.

Esto para intentar explicar la complejidad del mundo natural y humano. Gracias a su economía y comercio fue posible su desarrollo inicial.


Consecuencias:

arquitectura e ingeniería ceremonial y para aprovechar los recursos naturales como el agua por medio de represas y canales, elaboración de calendarios a partir de observaciones astronómicas, diversidad de idiomas, consolidación de escritura, creación de un sistema de numeración, generación de conocimientos filosóficos y científicos, expresiones artísticas como la literatura, escultura y pintura, construcción de centros ceremoniales y grandes imperios forjados por la guerra. 

Ver explicación

Ponte a prueba

Practica lo que aprendiste y
vence estos exámenes de prueba

Ícono