Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En asamblea, reflexionen acerca de la estructura y los aspectos que no deben faltar en una carta, como la que escribió Pedro a su amiga Ana-Pecas.
Después de comentarlo en asamblea, este podría ser un ejemplo de reflexión:
"Escribir una carta es como mantener una conversación por escrito. Debe comenzar con un saludo, explicar por qué escribimos, compartir lo que deseamos y concluir con un mensaje afectuoso. Pedro hizo esto al escribir a Ana-Pecas. Las cartas son una forma de expresar sentimientos y fortalecer amistades."
3. En comunidades y siendo solidarios, respondan las preguntas en el espacio correspondiente:
a) ¿Por qué es importante que su carta contenga estos elementos?
Porque ayudan a la persona que la recibe a comprender mejor el propósito de la carta y el mensaje que queremos transmitir. El saludo establece una conexión amigable, la explicación aclara el motivo de la carta, compartir lo que deseamos hace que el mensaje sea personal y el mensaje cariñoso muestra afecto y cuidado.