Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, lean el siguiente texto:
Esta historia trata sobre Lucía, una niña que quiere vivir en paz y está preocupada por los conflictos en su comunidad. Su hermano Juan, que vive en Estados Unidos, le envía un libro llamado "Cuentos mexicanos para la convivencia pacífica". Lucía se emociona mucho y comparte el libro con sus amigos en la escuela. Juntos quieren contar las historias del libro a su comunidad para promover la paz. La historia muestra cómo Lucía y sus amigos están buscando una forma especial de hacerlo.
2. De manera colectiva, siendo solidarios y con la ayuda de su maestra o maestro, reflexionen sobre el relato. a) Anoten sus comentarios en su cuaderno. Pueden tomar las siguientes preguntas como guía:
¿Cómo creen que continuará la historia de Lucía?
Creemos que Lucía y sus compañeros organizarán una serie de eventos en su escuela y comunidad para leer los cuentos en voz alta. Podrían usar teatros, marionetas y presentaciones para hacer las historias más atractivas y captar la atención de más personas.
¿Qué harían ustedes para difundir en la comunidad los cuentos que buscan fomentar la paz?
Podríamos organizar un festival de cuentos en la plaza principal de la comunidad, invitando a todas las familias a participar. También podríamos crear carteles y folletos para distribuir información sobre las lecturas de cuentos y su propósito. Además, podríamos usar las redes sociales para compartir videos y fotos de nuestros eventos para llegar a más personas.