Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Tolo lo que sabes sobre las reseñas: cuáles son, cómo son y para qué sirven.
Una reseña es un texto breve que tiene como finalidad describir una obra, un libro o investigación para darla a conocer. Las reseñas son textos informativos y descriptivos que tienen la capacidad de despertar el interés del lector.
Existen dos tipos principales de reseñas:
- Reseñas descriptivas: exponen o describen de forma organizada una obra.
- Reseñas críticas: son textos breves que tienen como objetivo repasar o resumir hechos importantes dentro de la historia.
b) ¿Qué tipo de reseña es la de la primaria Niños Héroes?
La reseña de la primaria Niños Héroes es una reseña descriptiva.
c) ¿Cuál es su tema?
El tema de la reseña es la historia de la escuela primaria Niños Héroes.
d) ¿Qué aprendiste de ella?
De ella aprendí que la escuela tiene más de 100 años de historia, que ha mejorado mucho con el tiempo, pero todavía le faltan recursos tecnológicos. También aprendí que es una escuela que valora mucho el deporte y los concursos académicos.
2. Ahora, reflexiona y escribe lo que podrías dar a conocer de tu escuela con una descripción.
a) Sus actividades
Esta es una idea de respuesta para inspirarte:
En mi escuela, tenemos muchas actividades divertidas: desde las clases de ciencias donde hacemos experimentos hasta las competencias de deportes como fútbol y baloncesto. También realizamos obras de teatro que nos enseñan sobre la historia y la literatura.
b) Su historia
⚠️ Cada escuela tiene una historia diferente. Este es un ejemplo para ayudarte a ver qué tipo de información podrías incluir:
La historia de mi escuela es larga y llena de historias interesantes. Se inauguró hace 80 años, lo que significa que ha sido un lugar de aprendizaje para muchas generaciones. La construcción fue un gran esfuerzo de la comunidad, con colaboración de varios ingenieros y arquitectos locales que querían que tuviéramos un lugar bonito y seguro para estudiar. El Gobernador de nuestro estado, cuyo retrato aún cuelga en la entrada de la escuela, también apoyó mucho la educación.
Los primeros maestros fueron personas muy queridas y recordadas, como la maestra Ana y el maestro Jorge, quienes dejaron una huella imborrable en la comunidad. Desde su inicio, la escuela abrió todos los grados de primaria para asegurarse de que todos los niños tuvieran acceso a la educación completa.
En cuanto a infraestructura, ha pasado de ser una pequeña escuela de cuatro aulas a tener un edificio de dos pisos con laboratorio de ciencias, biblioteca y un auditorio. También se añadió un nuevo patio de juegos y se renovaron todas las aulas para hacerlas más luminosas y cómodas.
c) Su ubicación
⚠️ Puedes responder este inciso con la dirección completa de tu escuela o con elementos descriptivos, por ejemplo:
La ubicación de nuestra escuela es muy bonita, está rodeada de parques y tenemos una gran vista de las montañas. Además, está cerca de la biblioteca municipal, lo cual es genial para cuando tenemos proyectos de investigación.
d) Las personas que interactúan en ella
Observa en tu escuela, quiénes participan. Verás que hay muchas personas, desde los directivos, los familiares y, por supuesto, los estudiantes. Aquí tienes una idea de respuesta:
Las personas que interactúan en nuestra escuela son muy amables y siempre están dispuestas a ayudar. Desde los maestros que nos enseñan nuevas cosas cada día hasta los conserjes que se aseguran de que nuestra escuela esté limpia y sea un lugar seguro para todos.