Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De forma individual, siendo solidarios, con la supervisión de un familiar, realiza la siguiente encuesta a cinco personas de tu comunidad. Anota las respuestas en tu cuaderno.
a) ¿Considera que hay tareas o actividades que deben ser desarrolladas sólo por hombres o sólo por mujeres?
b) Mencione tres tareas que crea que son exclusivas de los hombres y tres de las mujeres.
c) ¿En alguna ocasión no ha podido realizar una actividad por ser hombre o mujer?
d) ¿Considera que, en nuestra comunidad, existe discriminación por ser hombre o mujer?
Para realizar esta actividad utiliza la información que recabaste durante las entrevistas. Este es un ejemplo de cómo podrías realizar la actividad.
a) ¿Considera que hay tareas o actividades que deben ser desarrolladas sólo por hombres o sólo por mujeres?
Encuesté a cinco personas. Tres de ellas me dijeron que creen que hay tareas que sólo deberían hacer los hombres, como cargar cosas pesadas o arreglar el coche, mientras que las mujeres deberían enfocarse en las tareas del hogar, como limpiar o cuidar a los niños. Sin embargo, dos personas dijeron que no debería haber trabajos exclusivos para hombres o mujeres y que todos pueden hacer cualquier cosa.
b) Mencione tres tareas que crea que son exclusivas de los hombres y tres de las mujeres.
Las tres personas que piensan que hay tareas exclusivas de hombres y mujeres dijeron que las tareas que consideran exclusivas de los hombres son, principalmente, arreglar el coche, trabajar en construcción y cargar cosas pesadas. Mientras que las tareas que creen que son sólo para mujeres incluyen cuidar a los niños, limpiar la casa y cocinar. Aunque varios mencionaron estas actividades, algunos también reconocen que estas ideas están cambiando poco a poco.
c) ¿En alguna ocasión no ha podido realizar una actividad por ser hombre o mujer?
Tres personas me dijeron que sí les ha pasado. Por ejemplo, una mujer comentó que en su trabajo no la dejaron cargar cajas pesadas porque dijeron que "eso es cosa de hombres". Un hombre me contó que una vez quiso cuidar a sus sobrinos, pero su tía le dijo que "eso es tarea de mujeres" y dos personas dijeron que nunca han tenido problemas para realizar una actividad por su género.
d) ¿Considera que, en nuestra comunidad, existe discriminación por ser hombre o mujer?
De las cinco personas que entrevisté, tres dijeron que sí existe algo de discriminación porque aún hay ideas sobre qué tareas deben hacer hombres y mujeres. Mientras que dos personas creen que la discriminación ha disminuido, pero admiten que todavía se ven algunos estereotipos.
2. En tu cuaderno, organiza las respuestas que dieron los entrevistados. Utiliza la siguiente tabla como referencia para identificar las actividades que se encomiendan a cada género según su rol.
Para realizar esta actividad utiliza la información que recabaste durante las entrevistas. Este es un ejemplo de cómo podrías realizar la actividad.
3. Reúnanse en comunidades y muestren la información que recabaron durante las entrevistas
a) Con ayuda de su maestra o maestro, indaguen en diferentes medios como la Biblioteca de Aula, la Biblioteca Escolar e, incluso, internet, información sobre los roles de género, sus posibles consecuencias y la importancia de concientizar sobre el tema. Anoten la información en su cuaderno.
Para realizar esta actividad utilicen la información que recabaron durante las entrevistas. Este es un ejemplo de cómo podría realizar la actividad una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
Investigamos en internet y en la biblioteca sobre los roles de género. Encontramos que los roles de género son ideas que dicen qué cosas deberían hacer hombres y mujeres. Por ejemplo, antes se creía que sólo las mujeres debían cuidar a los niños y que sólo los hombres debían trabajar fuera de casa. Hoy en día, estas ideas están cambiando, y se cree que tanto hombres como mujeres pueden hacer cualquier tarea. Es importante concientizar sobre este tema porque todavía existen estereotipos que afectan a las personas, como no permitirles hacer lo que realmente quieren o limitar sus oportunidades.
Las respuestas dependen de la información que puedan investigar. Aquí están los elementos básicos:
Rol de género: se refiere al papel o papeles que corresponden a una persona tanto en su casa, en la calle o en cualquier lugar, solo por su condición de hombre o mujer.
Consecuencias: Estas expectativas pueden variar según la cultura y la época, pero a menudo incluyen ideas sobre cómo deben vestirse, hablar, trabajar y relacionarse con los demás.
Consecuencias negativas: Los roles de género pueden tener efectos negativos para las personas que no se ajustan a ellos.
b) Con la comunidad que conformaron y siendo solidarios con los demás, revisen la información recabada en las entrevistas.
Para realizar esta actividad utilicen la información que recabaron durante las entrevistas. Este es un ejemplo de cómo podría realizar la actividad una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
Nos reunimos en grupos y compartimos las respuestas de nuestras entrevistas. Notamos que muchas personas todavía piensan que ciertas tareas son sólo para hombres o para mujeres, pero también vimos que algunos creen que todos deberían poder hacer cualquier cosa, sin importar si son hombres o mujeres. También discutimos cómo estos estereotipos pueden afectar a las personas en su vida diaria.