Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En el experimento anterior, en el punto 3 de “¿Cómo se degrada el suelo?”, identificaron cómo se pierde el suelo por la acción del agua. De manera individual, pero sin olvidar lo que aprendiste en comunidad, observa las siguientes imágenes y responde lo que se indica. La imagen de la izquierda representa el suelo sin deslave y la de la derecha el suelo perdido por acción del agua.
a) Escribe qué diferencias observas en las imágenes.
b) ¿Cómo se escribe de manera numérica la pérdida de suelo desnudo?, ¿cómo se observa este cambio en la imagen?
c) ¿Cómo se compara numéricamente la pérdida de suelo con vegetación y la de suelo desnudo?
a) Escribe qué diferencias observas en las imágenes.
En la imagen de la izquierda, hay casas y vegetación en una montaña, mientras que en la imagen de la derecha, hay menos casas y menos árboles, lo que indica una pérdida significativa de suelo con vegetación debido a la erosión, deforestación y contaminación del suelo, como consecuencia en la imagen de la derecha se observa un deslave y en la izquierda un suelo sano.
b) ¿Cómo se escribe de manera numérica la pérdida de suelo desnudo?, ¿cómo se observa este cambio en la imagen?
En la imagen de la izquierda hay 16 árboles, 4 casas, un río y una pequeña calle, mientras que en la imagen de la derecha hay 7 árboles, 3 casas, muchas rocas, una carretera y una casa hundida en el mar.
c) ¿Cómo se compara numéricamente la pérdida de suelo con vegetación y la de suelo desnudo?
Comparando numéricamente la pérdida de suelo con vegetación y la de suelo desnudo:
Pérdida de árboles: 16 (izquierda) - 7 (derecha) = 9 árboles menos.
Pérdida de casas: 4 (izquierda) - 3 (derecha) = 1 casa menos.
Entonces, la pérdida de suelo con vegetación es de 9 árboles y 1 casa menos en comparación con el suelo desnudo.
2. Copia la siguiente tabla en tu cuaderno y organiza los resultados que obtuviste en tu trabajo en comunidad.
⚠️ Recuerda que esta información la obtuvimos en la página 150. La tabla puede verse así. No olvides anotar tu nombre.
3. Explica en tu cuaderno lo que entiendes de los números negativos y para qué sirven. Compártelo en colectivo.
¿Qué son los números negativos? Los números negativos son números que están por debajo o antes del cero en una recta numérica. Se representan con un signo menos (-) antes del número. Por ejemplo, -5, -10, -3 son números negativos.
¿Para qué sirven los números negativos? Los números negativos se utilizan en situaciones donde necesitamos representar pérdidas o disminuciones. Por ejemplo:
4. De manera individual, pero sin olvidar que perteneces a una comunidad, lee lo siguiente y responde lo que se indica.
Se sabe que en una tormenta se pueden perder 220 toneladas (t) por hectárea (ha) de vegetación. La siguiente cuadrícula representa una hectárea (1 ha).
a) Si cada cuadro representa 10 m de cada lado, ¿cuántos metros cuadrados (m2) están representados en la cuadrícula?____Esta medida equivale a 1 ha.
b) Observa la figura que representa 1 km2. ¿Cuántos metros cuadrados hay en un kilómetro cuadrado?
c) ¿Cuántas hectáreas equivalen a 1 km2?
d) México tiene una superficie de 1 964 375 km2. Expresa la superficie en hectáreas:
a) Si cada cuadro representa 10 m de cada lado, ¿cuántos metros cuadrados (m2) están representados en la cuadrícula?____Esta medida equivale a 1 ha.
En la cuadrícula se representan 10 000 m² (diez mil metros cuadrados).
b) Observa la figura que representa 1 km2. ¿Cuántos metros cuadrados hay en un kilómetro cuadrado?
En un kilómetro cuadrado (km²) hay 1 000 000 m² (un millón metros cuadrados).
c) ¿Cuántas hectáreas equivalen a 1 km2?
1 km² equivale a 100 ha (cien hectáreas).
d) México tiene una superficie de 1 964 375 km2. Expresa la superficie en hectáreas:
Para expresar la superficie de México en hectáreas, multiplicamos la superficie en kilómetros cuadrados por la equivalencia de 100 hectáreas por cada kilómetro cuadrado:
1 964 375 km² × 100 ha/km² = 196 437 500 ha (ciento noventa y seis millones cuatrocientos treinta y siete mil quinientas hectáreas).
Aquí tienes un 🎞️ video donde la maestra explica 🎞️ cómo responder estas preguntas.