Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Responde lo siguiente:
a) Algunos seres vivos tienen un eje de simetría. ¿Cómo le llamarías a este tipo de configuración con dos partes iguales?
b) Algunos seres vivos tienen varios ejes de simetría que se cortan en un mismo punto. ¿Cómo le llamarías a este tipo de configuración con varias partes similares?
c) Algunos seres vivos no tienen eje de simetría. ¿Cómo le llamarías a este tipo de configuración sin partes similares?
a) Algunos seres vivos tienen un eje de simetría. ¿Cómo le llamarías a este tipo de configuración con dos partes iguales?
La configuración con dos partes iguales se le llama "simetría axial" o "simetría bilateral".
b) Algunos seres vivos tienen varios ejes de simetría que se cortan en un mismo punto. ¿Cómo le llamarías a este tipo de configuración con varias partes similares?
La configuración con varios ejes de simetría que se cortan en un mismo punto se le llama "simetría central" o "simetría radial".
c) Algunos seres vivos no tienen eje de simetría. ¿Cómo le llamarías a este tipo de configuración sin partes similares?
A este tipo de configuración sin partes similares se le llama "asimetría".
Aquí tienes un 🎞️ video donde la maestra explica 🎞️ cómo responder estas preguntas.
3. En comunidades, analicen las propiedades de las simetrías central y axial de los ejemplares dibujados, recolectados o a los que tomaron fotografías en el punto 4 de "¿Cómo construirían una cámara oscura para observar la simetría central o la asimetría de los seres vivos de su comunidad?". Para ello, tracen las figuras geométricas que identifiquen con el juego de geometría en una o dos páginas de su cuaderno por espécimen.
Para realizar esta actividad, deberán identificar las propiedades de las simetrías en los ejemplares que dibujaron, recolectaron o fotografiaron. Utilicen el juego de geometría para trazar figuras que representen la simetría central o axial de cada uno de los especímenes, asegurándose de analizar cómo se distribuyen las partes en relación al eje central o punto de simetría. Si encuentran asimetrías, también es importante destacarlas.
La simetría central se caracteriza por tener un punto central alrededor del cual los objetos o seres vivos se reflejan de manera idéntica en todas direcciones.
Por otro lado la simetría axial Implica que un objeto o ser vivo se puede dividir en dos mitades iguales a lo largo de un eje imaginario.
4. Clasifiquen en su cuaderno las plantas que eligieron cuando pusieron a prueba su cámara oscura en simétricas y asimétricas, en una tabla como la siguiente:
Aquí tienes un 🎞️ video donde la maestra explica 🎞️ cómo responder esta tabla a partir de ejemplos de la naturaleza.