Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Para la presentación de su programa de radio, cada comunidad podrá utilizar música de su elección y sonidos de ambientación relacionados con el tema.
2. Los asistentes pueden hacerles preguntas simulando llamadas telefónicas a su programa. Expliquen la dinámica de preguntas antes de empezar.
3. Tengan listas las respuestas para las posibles preguntas.
4. Su programa de radio debe contribuir al conocimiento del grupo cultural que expusieron, fomentar su respeto y evitar prejuicios sobre él.
Para realizar esta actividad deberán de utilizar su guion de radio. Utilicen música y sonidos relacionados con el tema para darle vida a su programa. Por ejemplo, si están presentando sobre los "darks", elijan música que refleje su estilo y gustos. Animen a la audiencia a participar y hacer preguntas sobre el grupo cultural que están presentando. Hagan hincapié en la importancia de respetar y comprender la cultura de los "darks". Mencionen ejemplos de prejuicios comunes y desafíen esos estereotipos con datos concretos y experiencias reales. Fomenten la empatía y el respeto hacia todas las culturas. Si tienen la oportunidad, consideren invitar a personas que pertenezcan al grupo cultural de los "darks" o que tengan experiencia en el tema. Trabajen en su estilo de narración. Asegúrense de hablar con claridad y entusiasmo. Designen un momento específico para las preguntas y respuestas, de modo que la audiencia sepa cuándo pueden hacer sus preguntas. Anuncien su programa de radio con anticipación para atraer a una audiencia más amplia. Pueden utilizar carteles, redes sociales o anuncios en la escuela para informar a todos sobre la fecha y hora de la transmisión. Asegúrense de que todos los miembros de su grupo estén coordinados y trabajen en equipo. Cada miembro debe saber cuál es su papel.
1. En asamblea, pregunten a los visitantes si tienen sugerencias para mejorar la información que compartieron mediante su programa de radio.
a) Anoten las respuestas en fichas de trabajo.
b) Reflexionen sobre los comentarios hechos a su programa para ver en qué pueden mejorar la próxima vez.
Este es un ejemplo. Para realizar esta actividad deberás preguntar a los visitantes sobre las sugerencias para mejorar la información.
Después de la transmisión del programa de radio, en asamblea los visitantes hicieron las siguientes sugerencias para mejorar:
Al reflexionar sobre los comentarios, llegamos a la conclusión de que para el próximo programa de radio podemos:
2. Dialoguen acerca de los resultados que obtuvieron en su proyecto. Tomen en cuenta los comentarios recibidos y respondan en sus cuadernos lo siguiente:
a) ¿Qué dificultades tuvieron para realizar su programa de radio?
b) ¿Están satisfechos con los resultados de su programa?, ¿cómo lo mejorarían?
Estas preguntas deberás responderlas de acuerdo al proyecto, estas son un ejemplo de respuesta tomando en cuenta el tema de los "darks":
a) ¿Qué dificultades tuvieron para realizar su programa de radio?
Algunas dificultades que identificamos incluyeron la recopilación de información detallada y la coordinación de las secciones del programa.
b) ¿Están satisfechos con los resultados de su programa?, ¿cómo lo mejorarían?
En general, estábamos contentos con el resultado, pero reconocimos que siempre hay espacio para mejoras. Para mejorar, decidimos investigar más a fondo la cultura "dark" y buscar más historias y ejemplos locales. También planeamos practicar nuestras habilidades de presentación y narración para hacer la información más accesible y atractiva.