Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Cómo imaginan que afectan a Sofía y Felipe las ideas que tienen sus papás acerca de ellos?
b) ¿Qué piensan acerca de que “las mujeres no deben estudiar”?
c) ¿Están de acuerdo con que “los hombres no lloran y siempre deben defenderse”?, ¿por qué?
d) ¿Consideran que las mujeres pueden llegar a ser grandes científicas y los hombres buenos chefs?, ¿por qué?
e) ¿Alguna vez han escuchado en su comunidad algunas ideas como las de los papás de Sofía y Felipe?, ¿qué opinan de ellas?
f ) ¿De dónde creen que proviene ese tipo de ideas?
g) ¿Por qué consideran que hay personas que piensan de ese modo?
Las respuestas relacionadas al texto dependerán de su experiencia personal y en comunidad. A continuación verán un ejemplo de cómo se podrían responder estas preguntas:
a) ¿Cómo imaginan que afectan a Sofía y Felipe las ideas que tienen sus papás acerca de ellos?
Sofía podría sentirse limitada en sus aspiraciones profesionales debido a la presión de su familia, y esto podría afectar su autoestima y confianza en sí misma. En el caso de Felipe, la presión para cumplir con las expectativas tradicionales de masculinidad podría limitar su libertad para explorar sus propios intereses y deseos.
b) ¿Qué piensan acerca de que “las mujeres no deben estudiar”?
La idea de que "las mujeres no deben estudiar" es una creencia restrictiva y desfavorecedora que limita las oportunidades y el potencial de las mujeres. Va en contra de los principios de igualdad de género y equidad en la educación.
c) ¿Están de acuerdo con que “los hombres no lloran y siempre deben defenderse”?, ¿por qué?
La idea de que "los hombres no lloran y siempre deben defenderse" es una concepción tradicional de la masculinidad que puede ser perjudicial. Los hombres también tienen emociones, y reprimirlas puede llevar a problemas de salud mental.
d) ¿Consideran que las mujeres pueden llegar a ser grandes científicas y los hombres buenos chefs?, ¿por qué?
Sí, las mujeres pueden llegar a ser grandes científicas y los hombres pueden ser excelentes chefs. El género no es un factor determinante en las metas profesionales de una persona. La elección de carrera debe basarse en intereses, habilidades y pasiones individuales, no en estereotipos de género.
e) ¿Alguna vez han escuchado en su comunidad algunas ideas como las de los papás de Sofía y Felipe?, ¿qué opinan de ellas?
Sí, en algunas comunidades todavía persisten ideas similares a las de los padres de Sofía y Felipe. Estas creencias a menudo se basan en tradiciones culturales y estereotipos de género arraigados. Es importante cuestionar y desafiar estas ideas para lograr una sociedad más igualitaria.
f ) ¿De dónde creen que proviene ese tipo de ideas? g) ¿Por qué consideran que hay personas que piensan de ese modo?
Estas ideas suelen provenir de la cultura, la educación y las normas tradicionales de género que han existido durante mucho tiempo. También pueden ser influenciadas por creencias religiosas o sociales arraigadas.
g) ¿Por qué consideran que hay personas que piensan de ese modo?
Las personas pueden pensar de ese modo debido a la influencia de las normas sociales y culturales, la falta de educación en igualdad de género, la presión de la familia y la comunidad, así como la falta de exposición a perspectivas y valores diferentes. Cambiar estas creencias requiere educación, conciencia y un esfuerzo por desafiar los estereotipos y promover la igualdad de género.