Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De forma individual, considerando lo que has trabajado en comunidad, lee el siguiente fragmento:
Estas son las ideas principales del fragmento:
2. Reunidos en comunidades, reflexionen sobre la información anterior.
a) Digan si han enfrentado situaciones de riesgo en su vida cotidiana donde la violencia pudo estar o estuvo presente.
b) Reflexionen sobre cómo pueden afrontar las mismas situaciones de riesgo que narraron, en caso de repetirse.
Para responder esta pregunta es importante que reflexionen en comunidad sobre el texto anterior, este es un ejemplo de respuesta:
a) En nuestras comunidades, hemos compartido experiencias de situaciones de riesgo en la vida cotidiana donde la violencia pudo estar o estuvo presente. Estas experiencias son variadas y pueden ser tanto físicas como emocionales.
Algunos ejemplos de situaciones de riesgo físicas son:
Algunos ejemplos de situaciones de riesgo emocionales son:
b) En caso de repetirse las situaciones de riesgo anteriores, es importante tomar medidas para afrontarlas de manera segura y efectiva.
En situaciones de riesgo físico, es importante:
En situaciones de riesgo emocional, es importante: