Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar que formas parte de una comunidad, investiga sobre la pandemia ocurrida en 1918, conocida como “gripe española”, y la de 2020, provocada por covid-19. Después, contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
a) ¿Qué cambios generaron ambas pandemias en la vida cotidiana?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
La gripe española y el COVID-19 cambiaron la forma en que las personas se relacionan y trabajan. Se implementaron medidas de higiene y distanciamiento social, y se cerraron muchos lugares públicos para evitar la propagación de los virus.
b) ¿Cómo piensas que se afrontaron dichas pandemias?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Ambas pandemias se afrontaron con medidas de higiene, distanciamiento social, uso de mascarillas, y en el caso del COVID-19, con el desarrollo de vacunas. Los gobiernos y comunidades trabajaron juntos para proteger a las personas.
c) ¿Te ha tocado vivir alguna situación de salud que haya modificado tus actividades diarias?, ¿cómo la superaste?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Sí, durante la pandemia de COVID-19, tuve que quedarme en casa y no podía ir a la escuela ni ver a mis amigos. Al principio fue difícil, pero mi familia y yo nos organizamos. Hacíamos videollamadas con los abuelos para no sentirnos solos, y jugaba con mis amigos en línea. Además, aprendí a cocinar con mi mamá y a hacer ejercicio en casa. Poco a poco, me acostumbré a las nuevas rutinas y descubrí nuevas formas de divertirme y aprender.
2. En asamblea, digan sus respuestas y dialoguen sobre las vivencias más significativas.
🗣️ Aquí tienes un ejemplo de cómo podrían entablar un diálogo y compartir:
María: Hola, compañeros. Yo investigué sobre la gripe española de 1918. Descubrí que mucha gente tuvo que usar mascarillas y quedarse en casa, como nosotros durante el COVID-19. Las escuelas también se cerraron para evitar la propagación del virus. ¿Qué encontraron ustedes?
Juan: Yo también investigué sobre la gripe española. Me sorprendió saber que no había vacunas disponibles en ese entonces, así que la gente dependía mucho de las medidas de higiene y el distanciamiento social.
Ana: ¡Qué interesante, Juan! Yo investigué sobre el COVID-19. Fue muy diferente porque tuvimos la suerte de tener vacunas desarrolladas rápidamente. Aun así, todos tuvimos que adaptarnos a nuevas rutinas, como usar mascarillas y lavar nuestras manos más seguido.
Luis: Durante el COVID-19, no pude ir a la escuela y eso fue muy difícil. Me sentía muy solo, pero empezamos a hacer videollamadas con mis amigos y familiares. También aprendí a cocinar con mi mamá, lo que fue divertido y útil.
Sofía: ¡Qué bueno, Luis! A mí me pasó algo similar. No podía ver a mis abuelos, así que les llamábamos todos los días. También aprendí a hacer ejercicio en casa para mantenerme activa.
Pedro: Lo mismo aquí. Lo que más me gustó fue que descubrí nuevas formas de estudiar y jugar en línea. Aunque extraño las clases presenciales, aprendí mucho sobre cómo adaptarme a las situaciones difíciles.