Ir a página:
LA RESPUESTA:
9. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, registra algunas preguntas que pudieras realizar al invitado para conocer a fondo el problema y para que, al mismo tiempo, te dé pistas para encontrar una solución.
✍🏽 Estos son algunos ejemplos de preguntas para el invitado:
a) ¿Cuáles son las principales causas del problema que hemos identificado en nuestra comunidad?
b) ¿Qué efectos tiene este problema en la vida diaria de las personas?
c) ¿Qué acciones o medidas recomienda para abordar y solucionar este problema?
1. De manera individual, pero considerando lo aprendido en comunidad, registra en tu cuaderno las respuestas más interesantes que el invitado ofrezca durante la entrevista.
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes anotar en tu cuaderno:
Causas del problema:
Efectos en la comunidad:
Acciones recomendadas:
2. En asamblea, con base en lo dicho por su invitado, dialoguen para seleccionar un tema de campaña. Éste debe contribuir a solucionar el problema.
a) La solución debe cumplir con los siguientes criterios:
🗣️ Para inspirarse, aquí pueden ver un ejemplo de diálogo en asamblea:
Estudiante 1: Basado en lo que nos dijo el invitado, creo que una campaña de concientización sobre la salud preventiva sería muy útil.
Estudiante 2: Sí, estoy de acuerdo. Podemos enseñar a las personas sobre la importancia de cuidar su salud para prevenir enfermedades.
Estudiante 3: Además, el invitado mencionó que necesitamos más profesionales de salud en nuestra comunidad. ¿Podemos incluir eso en nuestra campaña?
Estudiante 4: Podríamos hacer carteles y folletos para informar a la gente sobre cómo pueden mantenerse saludables y por qué es importante ir al médico regularmente.
Estudiante 5: Y también podríamos organizar talleres en la escuela y en otros lugares de la comunidad para educar a las personas sobre prácticas de salud preventiva.
Estudiante 6: Entonces, ¿todos estamos de acuerdo en que nuestra campaña será sobre la concientización de la salud preventiva?
Todos: ¡Sí!