Ir a página:
LA RESPUESTA:
b) Actividades durante el juego: son todas aquellas acciones que deben llevarse a cabo durante el evento, como reunir a los asistentes (equipos participantes, espectadores, jueces, entre otros), asignar espacios y tiempos para la actividad, establecer criterios de premiación, organizar porras o consignas, realizar el juego y hacer un cierre o entrega de premios.
c) Actividades posteriores al juego: revisión del libro de visitas, evaluación de lo logrado y su impacto en la comunidad. Este libro de visitas puede ser un cuaderno donde los asistentes plasmen sus impresiones durante y después de la actividad. El libro puede estar a cargo de uno o más estudiantes, quienes invitarán a los asistentes a llenarlo. Puede ser un cuaderno de reúso.
Para realizar esta actividad deberán organizarse en equipos. Durante el juego, asegúrense de distribuir responsabilidades entre los participantes, como reunir a los equipos, jueces y espectadores, asignar los espacios donde se llevará a cabo la actividad y establecer un cronograma que permita cumplir con los tiempos asignados. También deberán definir criterios de premiación y asegurarse de que haya un ambiente de convivencia donde todos puedan participar de forma justa. Al finalizar, no olviden hacer un cierre oficial con la entrega de premios o una ceremonia de clausura.
Después del juego, es importante que cada equipo participe en la evaluación de lo logrado y en la revisión del libro de visitas. Este cuaderno será una herramienta valiosa para obtener opiniones de los asistentes sobre la actividad, permitiendo reflexionar sobre lo que salió bien y qué aspectos podrían mejorar en futuras ocasiones.