Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En asamblea, realicen la siguiente lectura:
Una comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten un espacio común, como un pueblo o una colonia, y tienen características culturales y geográficas similares que los distinguen de otros grupos. Esta convivencia y compartición de rasgos define la identidad de la comunidad.
3. De manera individual, sin olvidar lo aprendido con los demás, escribe en tu cuaderno algunas de las manifestaciones culturales más importantes de tu comunidad e indica si has participado en ellas.
a) Explica brevemente de qué tratan, la fecha cuando se realizan y representa una de ellas con un dibujo.
Este inciso debes responderlo de acuerdo a las manifestaciones culturales de la comunidad en la que vives. Este es un ejemplo de respuesta de diferentes manifestaciones culturales en México:
4. De manera colectiva, participen en la dinámica “la rejilla”.
a) Asígnense un número del uno al seis.
b) Todos los número “uno” conformarán una comunidad, la cual investigará y analizará una de las manifestaciones culturales que señalaron en la actividad anterior.
c) Los número “dos” elegirán otra de las manifestaciones culturales para su investigación. Así sucesivamente cada uno de los números.
d) Un representante de cada comunidad expondrá en asamblea la información que investigó su grupo de trabajo.
Para realizar esta actividad deberás organizarte con tus compañeros y seguir los pasos de la dinámica "la rejilla". Lo primero que tienen que hacer es asignarse un número del uno al seis, asegurándose de que todos tengan un número único. Luego, cada grupo formado por aquellos que tienen el mismo número trabajará en equipo para investigar y analizar una manifestación cultural específica que se mencionó previamente. Finalmente, los grupos se organizarán de acuerdo al número asignado, y cada uno irá eligiendo otras manifestaciones culturales para su investigación, asegurando que todos participen de manera equitativa en esta actividad.