Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Ubiquen algunas descripciones como primer acercamiento a los textos para empezar a detallar un objeto.
a) Lean atentamente y opinen sobre las siguientes descripciones:
A continuación encontrarás un ejemplo de opiniones sobre las descripciones.
Una descripción es una narración detallada sobre los rasgos característicos de algo o alguien, por medio del lenguaje, ya sea escrito o hablado. En el caso de las descripciones de personas, se trata de contar cómo es una persona, tanto en su apariencia física como en su personalidad o forma de ser, emociones. Hay que usar palabras descriptivas y adjetivos para hacer que tu descripción sea más vívida y emocionante.
Las descripciones de objetos son narraciones detalladas sobre los rasgos característicos de un objeto, ya sea natural o fabricado, por medio del lenguaje, ya sea escrito o hablado.
Para hacer una descripción de un objeto, es importante observarlo detenidamente y pensar en cómo describirías su forma, tamaño, color, material, uso, lugar de uso, etc.
b) Continuando el trabajo en comunidades respondan lo siguiente:
¿Cuál de las dos oraciones describe mejor al cuaderno?
La oración que mejor describe el cuaderno es la segunda, ya que nos da información sobre cómo está forrado, qué tipo de raya tienen las hojas que lo componen y otros detalles extras como las figuras decorativas que tiene y el color del escritorio en el cual se encuentra.
Las palabras que ayudan a decir cómo es el cuaderno son...
Las palabras que ayudan a decir cómo es el cuaderno son "forrado de color verde", "de doble raya", "hermosas figuras de mi personaje favorito" y "sobre el escritorio gris". Estas palabras nos dan una imagen más clara y completa del cuaderno.
Un adjetivo es una palabra que se utiliza para describir o calificar a un sustantivo, es decir, para dar más información sobre él. Por ejemplo, si decimos "la casa grande", el adjetivo "grande" nos da más información sobre la casa.
Los adjetivos pueden ser de diferentes tipos, como adjetivos calificativos, demostrativos, posesivos, numerales, etc. Los adjetivos calificativos son los más comunes y se utilizan para describir las características de un sustantivo, como su tamaño, forma, color, etc.
Los adjetivos también pueden tener diferentes grados, como el grado positivo, comparativo y superlativo. El grado positivo simplemente describe la cualidad del sustantivo sin especificar la intensidad. El grado comparativo se utiliza para comparar dos sustantivos, y puede ser de superioridad, igualdad o inferioridad. El grado superlativo se utiliza para expresar la cualidad del sustantivo en el grado más alto.