Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Reúnanse en comunidadaes sugeridas por su maestra o maestro y hagan descripción utilizando los elementos aprendidos que componen las frases descriptivas (adverbios, adjetivos y preposiciones) en conjunto con el recurso topográfico.
a) Puede ser de algún espacio escolar: el patio, los baños, su salón de clases, la dirección, entre otros.
A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
El patio de mi escuela
El patio escolar es un espacio amplio y colorido donde los niños y niñas juegan, corren y se divierten. Está rodeado por un muro alto y pintado con murales educativos. En el centro hay una cancha de baloncesto con dos aros y una red, la cual siempre está ocupada, a veces los estudiantes tienen que hacer fila para usarla. A un lado hay un arenero con cubos, palas y moldes en donde les encanta ir a jugar a los niños de primero. Al otro lado hay un tobogán, un columpio y un "sube y baja" en ese juego hasta los grandes de 6.º grado se divierten mucho. En las esquinas hay bancas y macetas con flores, es frecuente ver a las niñas y niños contando historias en ese lugar. El patio está siempre limpio y ordenado, todos procuran mantenerlo así, para sentirse a gusto. Los maestros vigilan atentamente a los alumnos y alumnas durante el recreo y se aseguran que todos se porten bien. El patio escolar es un lugar alegre y seguro donde se aprende y se comparte.
En una frase descriptiva, los adjetivos y los adverbios se utilizan para describir las características de un objeto o lugar, mientras que las preposiciones se utilizan para indicar la ubicación o la dirección. La topografía, por su parte, se utiliza para describir las características geográficas de un lugar, como la vegetación, el clima, los colores, los sonidos, etc.
b) Indaguen en la Biblioteca de Aula, en la Biblioteca Escolar, en la pública o, si es posible, en medios digitales acerca de las figuras literarias: metáfora, hipérbole, prosopopeya y recursos utilizados para describir.
Algunas definiciones mencionadas son:
Estas figuras literarias se utilizan para describir de forma más creativa y expresiva, alejándose del uso habitual del lenguaje
c) Consideren la información que contienen los siguientes ejemplos y escriban la figura literaria a la que hacen referencia.
Estas son las figuras literarias que corresponden a cada ejemplo:
Metáfora, porque se compara los brazos con algo frágil y seco.
Hipérbole, porque se exagera la cantidad de veces que se dijo algo.
Prosopopeya, porque se le da a la guitarra la cualidad humana de cantar.