Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidades y siendo solidarios, reflexionen cómo el reglamento ilustrado mejora la convivencia escolar. Lean las siguientes preguntas y respondan:
a) ¿En qué casos el reglamento podría modificarse?
El reglamento podría modificarse cuando se presenten nuevas situaciones que no están contempladas en el reglamento actual, cuando las normas actuales no estén funcionando adecuadamente, o cuando la comunidad escolar decida que es necesario actualizar las reglas para mejorar la convivencia.
b) ¿Qué relación tiene el proyecto con otros campos formativos, contenidos y escenarios?
El reglamento escolar puede estar relacionado con diferentes campos formativos, como la ética, la ciudadanía, la convivencia y la responsabilidad social. Estos campos formativos se refuerzan y complementan mutuamente a través del reglamento escolar. Además, se integra con contenidos de lenguaje y comunicación, al escribir y comunicar las normas, y con habilidades sociales al trabajar en grupo y resolver conflictos.
c) ¿Cuáles serían otras situaciones donde se puede aplicar el reglamento escolar?
El reglamento ilustrado se puede aplicar en situaciones como excursiones escolares, actividades deportivas, eventos escolares, y en cualquier contexto donde se necesiten normas claras para garantizar el respeto y la convivencia armoniosa.
2. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para hacer y difundir su reglamento ilustrado.
Aquí tienes ejemplos de acuerdos asamblearios:
Reflexión sobre el trabajo en equipo:
Importancia de la comunicación:
Aprendizaje sobre la planificación:
Valor de la retroalimentación:
Experiencia de la presentación: