Ir a página:
LA RESPUESTA:
Aprovechen las tarjetas del memorama relacional y la tabla comparativa para identificar los adverbios y las frases adverbiales.
a) Participen en la elaboración de una lista como la de la tabla comparativa de adverbios.
¡Ahora es su turno!
✍🏽 Puedes completar así:
Si existen cápsulas del tiempo, o bien, si su maestra o maestro les cuentan historias sobre hechos significativos de la escuela, identifiquen en cada caso los adverbios y las frases adverbiales.
Una vez que los identifiquen los pueden plasmar en una tabla como la de este ejemplo.
5. En comunidades, narren una anécdota significativa de la escuela.
a) Recuerden tomar en cuenta todos los sucesos y detalles importantes.
✍🏽 Este es un ejemplo de anécdota:
Era un día normal en la escuela, y teníamos una actividad especial en ciencias. Nuestra maestra nos había pedido que preparáramos un experimento para presentarlo frente a la clase. Decidimos hacer un volcán de bicarbonato con vinagre, algo sencillo pero emocionante. Pasamos varios días preparándolo, probando la cantidad correcta de ingredientes para que la erupción fuera espectacular.
Llegó el día de la presentación, y estábamos nerviosos pero emocionados. Cuando nos tocó exponer, explicamos cómo funcionaba el experimento y comenzamos a mezclar los ingredientes. Para nuestra sorpresa, la reacción fue mucho más grande de lo esperado. ¡La "lava" del volcán salió disparada por todo el lugar! Al principio nos preocupamos, pero luego vimos que todos estaban fascinados y sonriendo. Incluso la maestra se rió y felicitó nuestro esfuerzo.
b) Utilicen los adverbios y las frases adverbiales en su historia.
✍🏽 Este es un ejemplo del uso de adverbios y frases adverbiales:
Era un día particularmente soleado en la escuela, y estábamos emocionados por una actividad especial en ciencias. Nuestra maestra, con una sonrisa en el rostro, nos había pedido que, con bastante anticipación, preparáramos un experimento para presentarlo frente a la clase. Con entusiasmo, decidimos hacer un volcán de bicarbonato con vinagre, algo simple pero impresionante. Durante los días previos, trabajamos incansablemente, ajustando meticulosamente la cantidad correcta de ingredientes para que la erupción fuera espectacular.
Finalmente, llegó el gran día. Estábamos nerviosos, pero al mismo tiempo, bastante emocionados. Cuando fue nuestro turno, nos paramos frente a la clase y, con voz clara, explicamos cómo funcionaba el experimento. Comenzamos a mezclar los ingredientes cuidadosamente. Para nuestra gran sorpresa, la reacción fue mucho más intensa de lo esperado. La "lava" del volcán salió disparada espectacularmente por todo el lugar. Al principio, nos preocupamos rápidamente, pero luego, al mirar a nuestro alrededor, vimos que todos, incluyendo a la maestra, estaban absolutamente fascinados y sonriendo ampliamente. Ella, con un gesto amable, felicitó nuestro esfuerzo y originalidad.
Para utilizar adverbios y frases adverbiales pueden consultar la tabla de ejemplos de la página 15.
6. Contesten en el cuaderno las siguientes preguntas para narrar su anécdota.
✍🏽 Siguiendo el ejemplo anterior, las preguntas y sus respuestas serían las siguientes:
Hicimos un experimento de un volcán de bicarbonato con vinagre para una presentación en clase. Durante la demostración, la reacción fue mucho más grande de lo esperado y la "lava" se esparció por todo el lugar.
Ocurrió durante una actividad especial de ciencias, un día soleado en la escuela.
Fue en el salón de clases de nuestra escuela.
Estaban presentes todos mis compañeros de clase y nuestra maestra.
Aunque inicialmente nos preocupamos por la reacción inesperada del experimento, la consecuencia fue positiva. Todos disfrutaron la demostración, aprendimos la importancia de estar preparados para imprevistos, y recibimos elogios por nuestro esfuerzo y creatividad.
Es importante que consideren el significado de cada pregunta:
¿Qué pasó? Aquí deben narrar los sucesos interesantes
¿Cuándo fue? Se refiere al tiempo en que ocurrió la anécdota. El año pasado, hace un mes, etc.
¿Dónde? Involucra lugar, es decir, si fue en su casa, en la explanada de la escuela, en el patio de juegos, etc.
¿Quiénes estaban? Las personas involucradas en la anécdota
¿Hubo consecuencias? Deben narrar, si hubo algunos sucesos como consecuencia, como por ejemplo, si alguien se lastimó, por ejemplo, en una anécdota sobre comer, alguien pude hacerse enchilado demasiado, o le dolió el estómago, o también, si como consecuencia del suceso alguna persona se ganó un premio, etc.
7. Escriban su narración con base en las preguntas anteriores, incluyan otra información que consideren relevante y usen adverbios. ¡Los detalles y la creatividad son muy importantes!. Cuiden los aspectos indispensables en su texto, como la ortografía, el orden de los eventos en párrafos, las ideas principales. Recuerden que esta historia se incluirá en su cápsula del tiempo.
Esta es una excelente oportunidad para participar en una aventura emocionante. Escriban con entusiasmo su texto, pídanle a su maestro o maestra que lo revise. Si necesitas volver a ver el ejemplo, revisa la pregunta número 5 de esta página.
Para redactar tu narración sigue estos consejos:
Tienes las preguntas anteriores que respondiste, solo dale coherencia en un todo a tu narración.