Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Es momento de mostrar sus trabajos. En comunidades y con apoyo de su maestra o maestro, elijan a una compañera y a un compañero para dirigir la presentación de la cápsula del tiempo.
a) Den una pequeña introducción, para ello, apóyense en el siguiente cartel.
A continuación encontrarás un ejemplo de introducción siguiendo las preguntas guía:
"En esta actividad, logramos mejorar nuestras habilidades de escritura y aprendimos a usar adverbios y frases adverbiales para hacer nuestras anécdotas más expresivas y detalladas."
"Nos enteramos de los sucesos importantes del pasado a través de lecturas en clase, investigaciones y relatos de nuestros familiares. Estos nos ayudaron a entender cómo la historia y las experiencias personales se entrelazan."
"Encontramos mensajes de nuestros antepasados. Estos estaban en forma de cartas, diarios y fotografías."
"Nos impresionó ver que muchos de estos mensajes estaban escritos a mano, lo que les daba un toque muy personal y especial."
b) Tomen de la cápsula del tiempo las historias para que las comunidades pasen a leerlas.
⟩ Expresen los sentimientos y emociones que les provocó recordar.
⟩ Mencionen las dificultades que tuvieron en el proceso de la escritura de la narración y cómo las solucionaron.
c) Escuchen con respeto todas las historias. ¡Recuerden y diviértanse juntos!
🗣️ Estos son unos ejemplos de lo que podrían expresar después de leer las historias:
Expresar sentimientos y emociones:
"Cuando leímos la historia de Ana sobre su primer día en la escuela, nos sentimos muy emocionados y algunos hasta se sintieron nerviosos, recordando su propio primer día."
Mencionar dificultades y soluciones:
"Cuando escribíamos, tuvimos problemas para encontrar las palabras adecuadas. Pero, trabajando en equipo y usando un diccionario, pudimos mejorar nuestras narraciones."