Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Recuerden escribir los mensajes con respeto y aprecio para sus compañeras y compañeros porque conservarán ese acordeón.
Habla de manera positiva, en lugar de decir lo que no sucedió o lo que te faltó, reconoce lo que sí, lo que estuvo ahí presente.
Por ejemplo, en lugar de decir "No te dejaban ir a los paseos de tarde, por eso íbamos a tu casa" puedes decir "Como solo podías ir a los paseos por la mañana en tiempos de clases, entonces iba a tu casa por las tardes".
4. Una vez que todxs hayan escrito, doblen el acordeón.
a) El propósito es que cada uno lo conserve por mucho tiempo.
Además de los sitios sugeridos, también puedes considerar guardar el acordeón en un frasco en tu casa para que se conserve por mucho tiempo. Imagina lo interesante que será leer esas frases cuando seas adulto.
b) Quizá, lo puedes poner dentro del bolígrafo con el que escribes, pegarlo alrededor de tu lápiz, transformarlo y convertirlo en un llavero o tantas ideas más. ¡No te limites y ponte ingenioso!
También puedes pegarlo en la parte de atrás de la puerta de tu habitación, o una pared que tengas cerca, para que, de vez en cuando al verlo, recuerdes esos momentos tan significativos.