Ir a página:
LA RESPUESTA:
En comunidad, siendo solidarios y con la ayuda de su maestra o maestro, acomoden sus esculturas para formar el Mural que habla.
a) Identifiquen el papel que cada uno representará en el debate: moderador, panelista o público.
b) Debatan sobre el tema de su interés.
c) Expliquen cómo el Mural que habla representa su tema de interés.
d) Escuchen a sus compañeros.
a) Para asignar los papeles que cada uno representará en el debate pueden decidirlo de manera voluntaria levantando la mano, en caso de que dos o más personas quieran realizar el mismo rol pueden hacer un sorteo o lanzar una moneda al aire.
b) Para debatir sobre el tema de interés recuerden seguir las reglas estipuladas, siempre escuchar y opinar con respeto.
c) Recuperen la información que investigaron y las opiniones que desarrollaron para relacionarlas con el Mural que habla.
d) Procuren poner atención a las opiniones y argumentos de sus compañeros respetando los turnos para hablar.
En comunidades, siendo solidarios y con ayuda de su maestra o maestro, retroalimenten el Mural que habla. Apóyense en las consignas S. E. R.:
Seguir haciendo en sus próximos murales...
Empezar a hacer en sus murales...
Revisar en sus murales...
Para retroalimentar la actividad del Mural que habla utilicen sus propias opiniones utilizando las consignas S.E.R. Pueden guiarse con el siguiente ejemplo: