Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual y con ayuda de un adulto, busca en diversos medios un artículo.
a) Identifica cuál es el tema.
b) A qué público está dirigido.
c) Compártelo con los demás.
Un artículo que puedes encontrar en internet o en algún medio de comunicación impreso puede hablar sobre la comida saludable.
a) Tema: La comida saludable para niños de sexto de primaria.
b) Público objetivo: Padres y tutores de niños de sexto de primaria.
c) La nutrición es un aspecto importante en el desarrollo y crecimiento de los niños. Los padres y tutores tienen la responsabilidad de asegurarse de que sus hijos reciban una dieta equilibrada y saludable. En este artículo, se discutirán los beneficios de una dieta saludable para los niños de sexto de primaria y se proporcionarán consejos prácticos para ayudar a los padres a preparar comidas saludables para sus hijos.
Es importante que los niños reciban una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos. Una dieta equilibrada debe incluir frutas, verduras, proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar hábitos alimenticios saludables al involucrarlos en la preparación de las comidas y al hacer que las comidas sean divertidas y atractivas.
Además, es importante que los padres se aseguren de que sus hijos estén hidratados durante todo el día. Los niños deben beber suficiente agua para mantenerse hidratados y evitar la deshidratación.
En resumen, este artículo discutió la importancia de una dieta equilibrada y saludable para los niños de sexto de primaria. Se proporcionaron consejos prácticos para ayudar a los padres a preparar comidas saludables para sus hijos.
2. En comunidad y siendo solidarios, digan los pasos para escribir un artículo.
Para escribir un artículo, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
3. Con ayuda de su maestra o maestro, pónganse de acuerdo sobre las fechas y los materiales.
a) Escriban lo acordado en cada recuadro de la siguiente tabla:
Aquí encontrarás un ejemplo de cómo podrían llenarse los recuadros con los acuerdos. ¡Utiliza las fechas que acuerdes con tu comunidad!