Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De manera individual, sin olvidar lo que leíste en comunidad, dobla una hoja en cuatro partes y, en cada una de ellas, escribe algo que conozcas acerca del sobrepeso.
a) En el reverso de cada parte escribe algo que asocies con las siguientes palabras: reposo, fuerza, movimiento, actividad física.
b) En tu cuaderno, haz un dibujo que ejemplifique lo que escribiste.
Aquí tienes un ejemplo de lo que podrías realizar en esta actividad:
Doblé una hoja en cuatro partes y escribí lo siguiente:
En el reverso de cada parte, asocié las palabras así:
Aquí te dejamos un dibujo realizado con Arti para inspirarte:
Revisa la Explicación para saber más sobre el soprepeso.
Para realizar la actividad que se les solicita necesitas conocer un poco sobre el tema del sobrepeso, aquí le dejamos información importante:
El sobrepeso es una condición en la que una persona tiene un exceso de peso en comparación con lo que se considera saludable para su altura, edad y sexo. Se determina generalmente utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC), que relaciona el peso y la altura de una persona. El IMC se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la altura en metros.
Las categorías del IMC son las siguientes:
Las personas con sobrepeso tienen un riesgo moderado de desarrollar problemas de salud relacionados con el exceso de peso, pero aún no han alcanzado el nivel de obesidad.
3. Con tus compañeras y compañeros, en asamblea, coloquen los papeles doblados dentro de la bolsa para revolverlos.
a) Cada uno tome un papel y, si gusta, lo leerá a los demás. De lo contrario, lo regresará y tomará otro papel.
b) El resto debe adivinar con qué concepto está relacionado lo que leyó su compañera o compañero.
c) El ejercicio termina cuando todxs hayan pasado.
Para realizar esta actividad pueden utilizar cualquier contenedor si no cuentan con una bolsa. Recuerda que es importante prestar atención y guardar silencio para escuchar atentamente al compañero o compañera que está participando.
Cuando sea tu turno, procura leer con un tono de voz alto y de manera fluida respetando signos de puntuación.