Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Obtén el IMC de los integrantes de tu familia de acuerdo con esta fórmula y anota los datos en tu tabla.
Para tomar las medidas que se les pide en la tabla, al subirse a la báscula pídanle a la persona que se pare recta con los brazos a los costados y la vista al frente, de igual manera cuando midan su estatura. De esta manera se reduce el margen de error.
Te dejamos un ejemplo de cómo calcular el Índice de Masa Corporal:
Martha mide 1.7 metros y pesa 80 kilogramos
Para obtener su Índice de Masa Corporal seguimos los siguientes pasos:
A continuación, encontrarás la tabla de los ejemplos del numeral anterior, con los resultados de calcular el IMC:
3. En asamblea, consulten Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia. Con ayuda de su maestra o maestro, analicen la Tabla de Índice de Masa Corporal para adolescentes y conozcan en qué categoría se encuentran.
La página que deben consultar en el libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, es la 83
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que nos dice si nuestro peso es saludable para nuestra altura.
Para calcular tu IMC, dividimos tu masa corporal (expresada en kilos) entre tu altura (en metros) al cuadrado.
El IMC no mide exactamente la grasa de tu cuerpo, pero sí nos da una idea de si estás en una condición saludable.
Según tu IMC, tu peso puede estar:
Lo que importa no es solo el número que dice la báscula cuando te pesas. También es importante conocer tus análisis de sangre para interpretar adecuadamente tu estado de salud y la forma de mejorarla.
1. De manera individual, pero sin olvidar lo que trabajaste en comunidad, selecciona los alimentos recomendables para comer con moderación y aquellos cuyo consumo recomendarías evitar.
a) Escribe en tu cuaderno por qué los elegiste.
Esta respuesta es personal, pero aquí tienes un ejemplo:
Alimentos para comer con moderación:
Alimentos cuyo consumo recomendaría evitar:
Razones de mi elección:
Elegí los alimentos para consumir con moderación porque, aunque son nutritivos, su exceso puede desequilibrar la dieta y llevar al aumento de peso. Los alimentos que recomiendo evitar son ricos en calorías vacías, azúcares añadidos, grasas trans y sodio, que son perjudiciales para la salud.