Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Reúnete con los integrantes de tu comunidad y diseñen en su cuaderno una gráfica que represente los resultados de la tabla.
a) Analícenla y, considerando las dificultades, respondan:
• A menor edad, ¿existen mayores dificultades cuando se tiene una hija o un hijo?
• ¿Por qué?
Sí, existen mayores dificultades para un adolescente tener un hijo o hija, ya que los padres adolescentes aún no cuentan con los recursos físicos, emocionales, sociales y económicos para sostener y criar a un bebé.
Sigue estas ➡️ Sugerencias para hacer una tabla ⬅️
Para representar los datos de la tabla puedes usar una gráfica de barras, debes saber que, una gráfica de barras es un tipo de representación gráfica que se utiliza para mostrar datos a través de barras rectangulares de diferentes longitudes. Estas barras se dibujan en un eje vertical (eje Y) y se utilizan para comparar las cantidades o frecuencias de diferentes categorías o valores.
3. De manera individual, pero sin olvidar lo trabajado en comunidad, revisen el peso máximo que puede tener el útero de una persona gestante y el feto, y escribe lo que se pide:
a) Riesgos que pueden tener tanto la persona embarazada como el feto al no alcanzar un peso adecuado durante el embarazo adolescente:
b) Dificultades relacionadas con el desarrollo fetal en la persona gestante y en el crecimiento del feto:
Riesgos para la persona embarazada adolescente:
Riesgos para el feto:
4. En asamblea, analicen el peligro de las its, para ello consideren la actividad que trabajaron en “¿Qué infecciones de transmisión sexual se pueden contraer con las prácticas sexuales sin protección?” Respondan:
Respondan:
a) Porcentaje total de letreros con el nombre de alguna ITS:
b) Porcentaje total de personas cuya pintura del vaso no cambió de color al mezclarla:
c) ¿Podrían deducir un porcentaje de adolescentes que pueden infectarse en prácticas sexuales?
d) ¿Por qué?
Para calcular el porcentaje debemos conocer el total de personas que se participaron, aquí te dejamos un ejemplo de cómo puedes hacer el cálculo:
Si el total de letreros fue de 30 y 15 fueron las tarjetas con el nombre de alguna ITS, debemos hacer las siguientes operaciones:
Usa este ejemplo para resolver también el inciso b y c.