Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Después de poner a prueba las toallas que elaboraron de manera colaborativa, en asamblea comenten las siguientes preguntas y escriban sus respuestas.
a) ¿Cuáles fueron los aciertos en la realización de la toalla sanitaria?
b) ¿Qué modificaciones la harían más cómoda y útil?
c) ¿Por qué es importante aprender cómo se hacen las toallas sanitarias?
3. Con las modificaciones que propusieron, elaboren una nueva toalla sanitaria y prueben su eficacia. Recuerden que las toallas deben estar limpias y secas antes de usarlas.
Aquí algunos ejemplos de respuestas que podrían dar:
a) Los aciertos fueron: usar materiales fáciles de conseguir, ponerle algo absorbente adentro como algodón, darle una forma cómoda y usable.
b) Algunas modificaciones podrían ser: hacerla más grande, agregarle doble broche a las alas para que se sujete mejor a la ropa interior, ponerle una capa extra de algodón para más absorción.
c) Hacer toallas sanitarias caseras es importante porque no todas las niñas tienen acceso a comprar toallas desechables. Una opción casera permite tener una toalla sanitaria cuando no se pueda comprar una. También sirve en casos de emergencia. Nos permite seguir con nuestras actividades normales durante la menstruación.
El funcionamiento de las toallas sanitarias radica en la capacidad de su capa superior y núcleo absorbente para retener el flujo menstrual mientras mantienen la sequedad y la comodidad. A medida que el flujo menstrual entra en contacto con la capa superior, es absorbido por el núcleo absorbente. La capa inferior impermeable evita que el flujo se filtre y manche la ropa interior.