Ir a página:
LA RESPUESTA:
Lectura: recolectamos
Los siguientes conceptos serán relevantes para el proyecto:
Aquí te dejamos las ideas principales del texto de la sección "Recolectamos"
1. En asamblea, con base en sus conocimientos previos, dialoguen acerca de las siguientes preguntas:
a) ¿Qué piensan sobre el derecho a ser reconocido como autor de una obra?
b) ¿Cuáles situaciones de injusticia se pueden suscitar si una persona no es reconocida como autora de su obra?
c) ¿Qué relación encuentran entre la justicia y el derecho de autor?
Para contestar estas preguntas utilicen sus conocimientos previos. Este es un ejemplo de cómo podría contestar una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
a) ¿Qué piensan sobre el derecho a ser reconocido como autor de una obra?
Pensamos que el derecho a ser reconocidos como autores de una obra es importante porque nos permite sentirnos orgullosos de lo que creamos. Cuando compartimos algo que hicimos, es justo que las personas sepan que fuimos nosotros quienes lo hicimos. Además, cuando recibes el reconocimiento por tu trabajo, te sientes orgulloso y valorado.
b) ¿Cuáles situaciones de injusticia se pueden suscitar si una persona no es reconocida como autora de su obra?
Si una persona no es reconocida como autora de su obra, puede haber situaciones de injusticia. Por ejemplo, imaginemos a alguien que ha pasado mucho tiempo y esfuerzo creando una hermosa pintura. Está emocionado por mostrar su obra a todos y que admiren su talento. Sin embargo, alguien más toma la pintura sin su permiso, pone su nombre en ella y se atribuye todo el mérito. El pintor se sentiría triste, frustrado y desanimado porque no se le reconoce por su esfuerzo y habilidad. La justicia implica que debe ser tratada con equidad y respeto, y el derecho de autor es esencial para garantizar que esto suceda en el mundo creativo.
c) ¿Qué relación encuentran entre la justicia y el derecho de autor?
Vemos una fuerte relación entre la justicia y el derecho de autor. La justicia significa tratar a todos de manera justa y respetar sus derechos. El derecho de autor es una forma de justicia en el mundo creativo, ya que protege el trabajo de las personas y garantiza que sean tratadas con equidad. Es importante para que todos sean recompensados apropiadamente por su creatividad.
Revisa la Explicación para saber qué es la justicia.
Justicia: Es la equidad y el cumplimiento de la ley para asegurar que las personas reciban un trato justo y que se respeten sus derechos. La justicia implica tratar a todos de manera imparcial y asegurar que las normas y leyes se apliquen de manera adecuada.
2. De manera individual, sin olvidar que formas parte de una comunidad, investiga cómo se registra una obra literaria o artística, por ejemplo, un poema o una canción. Para ello, consulta la Biblioteca Escolar, la biblioteca pública o busca en internet con ayuda de un adulto.
En México, el registro de obras literarias o artísticas se lleva a cabo a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). Aquí tienes una guía simplificada sobre cómo registrar una obra en México:
Ten en cuenta que el proceso y los requisitos específicos pueden estar sujetos a cambios, por lo que es importante verificar la información más reciente en el sitio web del Indautor o contactar directamente con ellos para obtener orientación actualizada.