Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Responde: ¿qué aspectos debes trabajar para mejorar tu participación a favor del medio ambiente?
Para contestar esta pregunta utiliza tu experiencia y los conocimientos que has adquirido a lo largo del proyecto. Este es un ejemplo de cómo podría contestar la pregunta una alumna o alumno de tu edad.
Para mejorar mi participación a favor del medio ambiente, me enfocaré en aumentar mi conciencia ambiental, aprendiendo más sobre los problemas y soluciones ambientales. Adoptaré prácticas sostenibles en mi vida diaria, como reducir el uso de plásticos y reciclar adecuadamente. También buscaré oportunidades para involucrarme en proyectos comunitarios relacionados con la conservación ambiental, trabajando junto con otros para abordar los problemas locales. Además, me esforzaré por mantenerme informado sobre los últimos desarrollos ambientales, permitiéndome contribuir a conversaciones significativas y comunicar de manera efectiva la importancia de cuidar nuestro entorno. Con estos esfuerzos, busco contribuir positivamente a la protección y preservación del medio ambiente.
3. En asamblea, evalúen la estrategia. Para ello, contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Qué valores y actitudes desarrollaron al hacer su proyecto?
b) ¿Cómo participaron en las actividades?, ¿cuáles fueron sus contribuciones?
Para contestar estas preguntas, utilicen la estrategia que desarrollaron e implementaron. Este es un ejemplo de cómo podría contestar una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
a) ¿Qué valores y actitudes desarrollaron al hacer su proyecto?
Al realizar nuestro proyecto, desarrollamos valores como la responsabilidad, el respeto hacia la naturaleza y la colaboración. Aprendimos la importancia de cuidar nuestro entorno y cómo nuestras acciones pueden marcar la diferencia.
b) ¿Cómo participaron en las actividades?, ¿cuáles fueron sus contribuciones?
Participamos activamente en las actividades asignadas, contribuyendo con ideas, esfuerzo físico y creatividad. Cada uno aportó según sus habilidades, desde la elaboración de materiales hasta la divulgación de la información.
c) ¿Por qué es importante el diálogo y la planificación en el desarrollo de un proyecto?
d) ¿Cómo fue percibido su proyecto por la comunidad escolar?
Para contestar estas preguntas, utilicen la estrategia que desarrollaron e implementaron. Este es un ejemplo de cómo podría contestar una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
c) ¿Por qué es importante el diálogo y la planificación en el desarrollo de un proyecto?
El diálogo y la planificación fueron fundamentales para el éxito del proyecto. A través del diálogo, pudimos compartir ideas y llegar a acuerdos. La planificación nos permitió organizar nuestras acciones de manera efectiva y anticipar posibles desafíos.
d) ¿Cómo fue percibido su proyecto por la comunidad escolar?
La comunidad escolar percibió nuestro proyecto de manera positiva. Se generó conciencia sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de cuidar el medio ambiente. Hubo interés y participación activa por parte de estudiantes, maestros y padres.
e) ¿Qué beneficios trajo su proyecto para la comunidad escolar?
f) ¿Cuál fue el impacto del proyecto en la promoción del derecho a un medio ambiente sano?
Para contestar estas preguntas, utilicen la estrategia que desarrollaron e implementaron. Este es un ejemplo de cómo podría contestar una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
e) ¿Qué beneficios trajo su proyecto para la comunidad escolar?
Nuestro proyecto trajo beneficios tangibles, como la mejora de la conciencia ambiental en la comunidad escolar y la implementación de prácticas más sostenibles. También fortaleció los lazos entre los estudiantes y promovió la colaboración.
f) ¿Cuál fue el impacto del proyecto en la promoción del derecho a un medio ambiente sano?
El impacto del proyecto en la promoción del derecho a un medio ambiente sano fue significativo. Contribuimos a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar la biodiversidad y fomentamos acciones que promueven un entorno más saludable y sostenible.