Ir a página:
LA RESPUESTA:
8. Para continuar, investiguen:
a) Las causas económicas, políticas y sociales que impulsan la migración de los cubanos.
✍🏽 Este es un ejemplo de la información que pueden encontrar:
Las causas económicas, políticas y sociales que impulsan la migración de los cubanos:
b) La dificultades que enfrentan los migrantes cubanos en el trayecto marítimo.
✍🏽 Este es un ejemplo de la información que pueden encontrar:
Las dificultades que enfrentan los migrantes cubanos en el trayecto marítimo:
c) Las consecuencias políticas, sociales y culturales de la migración cubana.
✍🏽 Este es un ejemplo de la información que pueden encontrar:
Las consecuencias políticas, sociales y culturales de la migración cubana:
9. Para sintetizar sus investigaciones, diseñen un organizador tipo árbol de problemas. Pueden emplear pliegos de papel de reúso para trazarlo. Complétenlo con base en las siguientes instrucciones:
a) En el tronco, escriban el título Migración cubana.
b) En las raíces, registren las causas económicas, políticas y sociales que motivan la migración cubana.
c) En las hojas, anoten las principales consecuencias.
Este es un ejemplo de cómo podría realizar el organizador.
10. Expongan sus organizadores en un lugar visible del salón de clases e identifiquen lo que podrían aprender de ellos.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Esperamos que esta actividad fortalezca nuestro conocimiento y fomente la reflexión crítica sobre un tema de relevancia internacional. Agradecemos la oportunidad de aprender y crecer juntos.
11. En comunidad, lean el siguiente testimonio de Justine, una migrante de África que cruzó el mar Mediterráneo tratando de llegar a Europa.
Este relato ilustra la trágica experiencia de Justine desde su origen en Nigeria hasta su travesía migratoria, evidenciando los peligros y sufrimientos asociados con la migración forzada. Aquí te dejamos las ideas principales del texto.