Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. En comunidades, investiguen en diversas fuentes de información las siguientes características de la Revolución Mexicana:
a) Situación política y social del Porfiriato
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes anotar como investigación:
a) Situación política y social del Porfiriato
Durante el Porfiriato, que se refiere al largo mandato del presidente Porfirio Díaz, que duró casi 30 años (1876-1911), México experimentó un fuerte control político centralizado y una economía en crecimiento. Sin embargo, esta prosperidad estaba en manos de unas pocas élites y empresas extranjeras, mientras que la mayoría de la población vivía en la pobreza. La reelección constante de Díaz y la falta de participación política llevaron a una creciente insatisfacción en la sociedad mexicana.
b) Causas del inicio de la Revolución Mexicana
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes anotar como investigación:
b) Causas del inicio de la Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana comenzó en 1910 como una respuesta a la opresión política, la desigualdad social y económica, y la búsqueda de justicia y reformas políticas. Algunas de las principales causas fueron la concentración de tierras en pocas manos, la falta de oportunidades para la mayoría de la población, el agotamiento de las fuerzas trabajadoras y la demanda de cambios políticos y económicos más justos.
c) Participación de diferentes grupos y personajes en la lucha armada, así como sus intereses y principales ideas
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes anotar como investigación:
c) Participación de diferentes grupos y personajes en la lucha armada, así como sus intereses y principales ideas
La Revolución Mexicana involucró una variedad de grupos y líderes con diferentes intereses e ideas:
d) Influencia de las demandas de los diversos grupos y personajes en la Constitución de 1917 y sus principales artículos
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes anotar como investigación:
d) Influencia de las demandas de los diversos grupos y personajes en la Constitución de 1917 y sus principales artículos
La Revolución Mexicana llevó a la redacción de la Constitución de 1917, que introdujo importantes reformas en México. Algunos de los principales artículos incluyen:
Estos artículos reflejan las demandas de diversos grupos y personajes que participaron en la Revolución y buscan establecer un sistema más justo y democrático en México.
4. Con la información y la orientación de su maestro o maestra, realicen lo siguiente:
a) Elaboren una infografía.
b) Preséntenla a sus compañeras y compañeros.
a) Elaboren una infografía.
Para realizar estas actividades utilicen la información que obtuvieron de las preguntas del numeral 3 de la sección previa. Aquí tienen un ejemplo.
c) Reflexionen acerca de las transformaciones en la forma de gobierno en México durante el Porfiriato, al finalizar la Revolución Mexicana y en la actualidad, así como cuáles son las acciones que permiten tener una vida democrática.
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir como reflexión:
Durante el Porfiriato, México estaba bajo un gobierno autoritario y centralizado, con Porfirio Díaz como presidente. La participación y los derechos políticos eran limitados, y la riqueza estaba concentrada en unas pocas manos. La Revolución Mexicana buscó cambiar esto, y después de la lucha armada, se promulgó la Constitución de 1917, que estableció reformas importantes como la reforma agraria y la protección de los derechos laborales.
En la actualidad, México es una democracia, lo que significa que los ciudadanos tienen el derecho de votar y participar en la toma de decisiones políticas. Sin embargo, aún enfrentamos desafíos como la desigualdad, la corrupción y la falta de acceso a la educación y la atención médica de calidad.
Para tener una vida democrática, es importante participar activamente en la sociedad. Debemos votar en elecciones, respetar los derechos de los demás y ser conscientes de los problemas de nuestra comunidad. La educación y la participación cívica son esenciales para mantener y mejorar nuestra democracia, y todos debemos trabajar juntos para construir un país más justo y equitativo.