Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. En colectivo, con ayuda de su maestro o maestra, hagan una lluvia de ideas de los problemas que conlleva la democracia en cuanto a organización y toma de acuerdos. Algunas sugerencias para comenzar el diálogo son las siguientes:
a) ¿Cómo se crean o reforman las leyes en la Cámara de Diputados de su estado?
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir para la lluvia de ideas:
En la Ciudad de México, la creación o reforma de leyes es un proceso que comienza en la Cámara de Diputados local. Los legisladores, que son los diputados, proponen nuevas leyes o modificaciones a leyes existentes. Estas propuestas se discuten en comisiones legislativas, donde se analizan en detalle y se realizan cambios si es necesario.
Después de pasar por el proceso de comisiones, las propuestas de ley se llevan al pleno de la Cámara de Diputados para su debate y votación. Para que una ley sea aprobada, generalmente se requiere una mayoría de votos a favor. Una vez aprobada en la Cámara de Diputados, la ley se envía al Poder Ejecutivo, que en este caso sería el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para su promulgación.
Este proceso garantiza que las leyes en la Ciudad de México sean creadas y modificadas a través de un proceso democrático que involucra la participación y el debate de los legisladores y, en última instancia, representa la voluntad de la población de la Ciudad de México.
b) ¿Cómo está organizado el gobierno de México?
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir para la lluvia de ideas:
El gobierno de México sigue una estructura federal que consta de tres niveles principales. En la cima se encuentra el gobierno federal, que opera en la Ciudad de México. Luego, cada estado de México tiene su propio gobierno estatal, encabezado por un gobernador. Dentro de cada estado, existen municipios que tienen sus propios presidentes municipales y gestionan asuntos locales. Esta estructura federal y democrática garantiza un equilibrio de poderes y responsabilidades en todo el país.
c) ¿Por qué se le llama República Mexicana?
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir para la lluvia de ideas:
A México se le llama "República Mexicana" debido a su forma de gobierno. El término "República" indica que es un país donde el poder reside en el pueblo y sus representantes son elegidos a través de elecciones. "Mexicana" se refiere a su nombre, derivado de los pueblos indígenas y la herencia cultural de México. En conjunto, "República Mexicana" refleja la estructura democrática del país, donde los ciudadanos eligen a sus líderes y participan en el proceso político.
d) ¿Cuál es la función del Poder Legislativo?
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir para la lluvia de ideas:
La función del Poder Legislativo en México es crear y modificar leyes. Está compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado. Los legisladores en estos órganos representan a la población y debaten propuestas de ley. Su función principal es asegurarse de que las leyes reflejen las necesidades y deseos de la sociedad. Además, supervisan al Poder Ejecutivo y controlan el presupuesto del gobierno.
e) ¿Qué instituciones conocen del gobierno de México y por qué son importantes en la democracia?
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir para la lluvia de ideas:
En México, algunas de las instituciones gubernamentales más importantes incluyen la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión (que abarca la Cámara de Diputados y el Senado), la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y los gobiernos estatales y municipales. Estas instituciones son fundamentales para la democracia mexicana. La Presidencia representa el Poder Ejecutivo, el Congreso crea y modifica leyes, y la Suprema Corte garantiza la justicia. A nivel estatal y municipal, los gobiernos gestionan asuntos locales. Todas estas instituciones trabajan juntas para asegurar un sistema democrático y representativo en México.
f) ¿Qué significa que el país sea una república democrática, representativa y federal en donde existe la división de poderes, los gobernantes duran un tiempo limitado en sus cargos y se tienen que coordinar las autoridades federales, estatales y municipales?
🗣️ Este es un ejemplo de lo que puedes compartir para la lluvia de ideas:
Esta descripción significa que México es una nación donde el poder reside en el pueblo, que elige a sus representantes mediante elecciones. Es una república porque no hay un monarca hereditario, sino líderes elegidos por la población. La representatividad implica que los ciudadanos eligen a sus representantes para tomar decisiones en su nombre. La división de poderes significa que el poder está dividido entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para evitar abusos y garantizar un equilibrio. Además, los gobernantes tienen términos limitados en sus cargos para prevenir la concentración de poder y fomentar la alternancia política. La coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales es necesaria para que el gobierno funcione de manera efectiva y se atiendan los asuntos a nivel local y nacional.