Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Para reflexionar sobre tu bienestar y tus decisiones, de manera individual pero considerando lo aprendido en colectivo, dibuja en tu cuaderno una tabla como la que se presenta.
a) Llénala con las actividades o decisiones que tomas para tu bienestar.
b) Considera los ejemplos y solicita ayuda si la necesitas.
✍️ Este es un ejemplo de cómo llenar la tabla:
2. En comunidad, digan alguna de sus respuestas y escuchen a sus compañeras y compañeros.
Para realizar esta actividad deberás compartir tus respuestas con tus compañeros de manera respetuosa y abierta. Escucha con atención lo que ellos tienen que decir sobre las decisiones que han tomado y cómo estas les han beneficiado o representado un reto. Al escuchar, reflexiona sobre las similitudes y diferencias entre sus experiencias y las tuyas.
3. Platiquen sobre lo siguiente:
a) ¿Qué tienen en común las decisiones que toman?
b) ¿Qué podrían aprender de lo que cada quien ha dicho?
✍️ Este es un ejemplo de cómo podrían responder estas preguntas:
a) ¿Qué tienen en común las decisiones que toman?
Lo que tienen en común las decisiones que tomamos es que muchas de ellas buscan nuestro bienestar, como comer saludable, dormir lo suficiente o ayudar en casa. También notamos que algunas decisiones, aunque no nos gusten tanto, son necesarias porque nos ayudan a mejorar como personas o a cumplir con nuestras responsabilidades.
b) ¿Qué podrían aprender de lo que cada quien ha dicho?
De lo que dijeron mis compañeros, aprendí que cada decisión tiene un propósito y que incluso las que parecen pequeñas, como ser amable o hacer la tarea, pueden tener un impacto positivo. También entendí que todos enfrentamos retos diferentes, pero podemos apoyarnos compartiendo nuestras experiencias y consejos para tomar mejores decisiones.