Ir a página:
LA RESPUESTA:
5. Con el apoyo de tus familiares, realiza una investigación sobre tu familia extensa (abuelos, tíos, entre otros).
a) Haz una entrevista para obtener la información de tu árbol genealógico.
Habla con tus abuelos, tíos o cualquier familiar mayor. Pregúntales sobre la historia de la familia. Ellos tienen recuerdos y anécdotas que te ayudarán a entender de dónde vienes. Cuando hables con ellos, escucha con atención y toma notas para no olvidar los detalles importantes. También puedes grabar la conversación (si ellos están de acuerdo) para revisarla después.
b) Toma en cuenta las siguientes preguntas y piensa algunas más hasta tener diez, como mínimo.
c) Anota las respuestas en tu cuaderno. Este registro te ayudará en la actividad del árbol genealógico.
✍🏽 Este es un ejemplo de entrevista con posibles respuestas.
1. ¿Cuál es la historia detrás de mis apellidos?
Mis apellidos, López y Rivera, se remontan a las raíces de la familia. López es un apellido de origen español que significa "hijo de Lope", mientras que Rivera también tiene raíces hispanas y proviene del nombre común ribera que designa la orilla del mar o de un río.
2. ¿Cuál es la región o país de origen de la mayoría de mis familiares?
La mayoría de nuestros familiares tienen sus raíces en México, específicamente en la región de Veracruz. Esta región ha sido la cuna de muchas generaciones de los López Rivera.
3. ¿Cuáles son los recuerdos más antiguos que mis familiares pueden compartir?
Los recuerdos más antiguos que compartimos son de las reuniones familiares en la casa de los abuelos. Recordamos la alegría de esas ocasiones, las historias compartidas y las tradiciones que se mantenían vivas.
4. ¿Existen pertenencias heredadas de generaciones anteriores en mi familia?
Sí, conservamos algunas pertenencias valiosas de nuestros antepasados, como reliquias familiares, fotografías antiguas, y algunos objetos artesanales que han pasado de generación en generación.
5. ¿Cómo solía ser la convivencia familiar en el pasado?
La convivencia familiar en el pasado estaba centrada en valores como el respeto, la solidaridad y la celebración de nuestras tradiciones. Las comidas familiares y las festividades eran momentos especiales de unión.
6. ¿Se han conservado tradiciones familiares a lo largo del tiempo?
Sí, hemos conservado tradiciones como las celebraciones de las fiestas patronales, la preparación de platillos típicos, y la práctica de la música, que ha sido una constante a lo largo de las generaciones.
7. ¿Hay algún lugar significativo para la familia que haya pasado de generación en generación?
La casa de los abuelos ha sido un lugar significativo que ha pasado de generación en generación. Es el corazón de muchas de nuestras memorias y reuniones familiares.
8. ¿Cuáles son los valores fundamentales que han sido transmitidos de generación en generación?
Valores como la honestidad, la solidaridad, el respeto a los mayores y el amor por la familia han sido transmitidos de generación en generación como pilares fundamentales de nuestra identidad.
9. ¿Cómo ha evolucionado la estructura familiar a lo largo de las generaciones?
La estructura familiar ha evolucionado con el tiempo. Desde generaciones con familias más extensas hasta las actuales, donde vemos una combinación de familias nucleares y extendidas, reflejando los cambios sociales. Nuestra familia actual se compone por familias homoparentales, extensas y adultos mayores.
10. ¿Hay algún ancestro que haya dejado una huella notable en la historia familiar?
Sí, nuestro bisabuelo Alberto López González dejó una huella notable como músico reconocido en su época. Su legado artístico ha sido una fuente de inspiración y un motivo de orgullo para la familia López Rivera.