Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. De manera individual, reflexiona sobre la información anterior. Platica con la compañera o el compañero que esté más cerca de ti y anota aquí la reflexión a la que lleguen juntos:
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Después de charlar con [nombre de tu compañero o compañera], nos dimos cuenta de que a veces no entendemos cuánto pueden afectar nuestras palabras y acciones a los demás. Recordamos ocasiones en que las bromas en la escuela lastimaron a alguien, como cuando se burlaron de un compañero por su forma de hablar. Reflexionamos sobre cómo frases como "Son cosas de niños" minimizan acciones que pueden ser hirientes y hablamos sobre la importancia de ser empáticos y actuar contra estos comportamientos, prometiendo intervenir o pedir ayuda si vemos que alguien está siendo lastimado en nombre de la diversión.
4. Observa cuidadosamente las siguientes imágenes:
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Superior izquierda: Esta imagen muestra a una niña con una expresión de enojo y furia. Su acción de aventar bolitas de papel sugiere que está expresando su ira de manera física, posiblemente como resultado de sentirse frustrada o molesta por algo.
Superior derecha: El niño de esta imagen parece estar riendo o celebrando. Su sonrisa y los brazos levantados con las palmas hacia arriba indican felicidad y entusiasmo, como si estuviera disfrutando de un momento alegre o celebrando un logro.
Centro-izquierda: Esta niña parece estar llorando o escondiéndose de algo. El gesto de cubrirse los ojos con las manos puede ser una señal de tristeza, miedo, o el deseo de evitar una situación incómoda o dolorosa.
Centro-derecha: El niño en esta imagen parece estar hablando o gritando, como lo indica el bocadillo de diálogo. Esta expresión puede representar una variedad de emociones, como entusiasmo, enojo, o estar dando una instrucción o advertencia.
Inferior izquierda: La niña aquí mostrada parece estar en medio de un llanto intenso o gritando, con las manos cerca de la cara. Esta expresión sugiere una emoción intensa, como tristeza profunda, dolor, o incluso un gran miedo.
Inferior derecha: La imagen de la niña sacando la lengua de manera burlona indica que está haciendo una broma o burlándose de alguien. Esta acción puede ser vista como juguetona o, dependiendo del contexto, podría ser interpretada como un comportamiento irrespetuoso o provocativo.