Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. En comunidades, diseñen un cartel donde muestren las causas que argumentaron sus entrevistados.
a) Utilicen cartulinas, pliegos de papel revolución o papel manila, además de plumones o pinturas vinílicas.
Para realizar esta actividad deberás reunir los materiales necesarios, como cartulinas, papeles de colores, marcadores y pinturas, que harán que tu cartel sea más llamativo y fácil de entender. Organiza tu cartel en tres columnas, como el ejemplo en tu libro: la primera para las conductas negativas o conflictos, donde describirás los problemas observados; la segunda para las causas, donde explicarás qué provoca estas conductas o conflictos; y la tercera para las propuestas de solución, donde detallarás las acciones que podrían resolver o mitigar los problemas. No olvides incluir ilustraciones que representen los conflictos y sus soluciones, utilizando colores que llamen la atención y que permitan diferenciar las secciones del cartel.
b) Pueden guiarse con el siguiente organizador gráfico:
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías elaborar el organizador gráfico:
5. En asamblea y con ayuda de su maestra o maestro, proyecten un plan de actividades para solucionar los conflictos que cada comunidad enlistó, enfatizando qué mejoraría en la convivencia dentro del aula.
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
a) Para organizar las actividades, se sugiere reflexionar sobre las siguientes preguntas:
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder estas preguntas:
¿Qué normas establecidas dentro de la escuela nos inducen a expresar determinadas emociones y cuáles a suprimirlas?
Discusión en grupo para identificar y analizar las normas escolares que afectan la expresión emocional. Por ejemplo, reglas sobre la expresión de enojo o tristeza.
¿Se han dado cuenta de las diferentes expectativas que puede haber acerca de las emociones en la escuela?
Encuesta o debate sobre cómo diferentes estudiantes sienten que se esperan diferentes emociones de ellos, basadas en género, edad o situación académica.
¿De qué manera la cultura influye en las emociones que se expresan?
Actividad de investigación o presentaciones sobre cómo diferentes culturas dentro de la escuela y la comunidad más amplia influyen en la expresión de emociones.
En función de la cultura, ¿es posible expresar la misma emoción de manera diferente?
Taller creativo donde los estudiantes pueden crear escenarios o dibujos que muestren cómo una misma emoción puede ser expresada de diferentes maneras dependiendo del contexto cultural.