Ir a página:
LA RESPUESTA:
9. El día del taller:
a) Soliciten a los padres y madres de familia que asistieron que narren las experiencias vividas durante su educación secundaria, tomando como referente las imágenes del tendedero.
Para esta actividad, inviten a los padres y madres de familia que asistieron al taller a compartir sus experiencias vividas durante su educación secundaria. Explíquenles que pueden utilizar las imágenes del tendedero como referencia para narrar recuerdos significativos de aquella etapa de su vida, tales como las asignaturas que les gustaban, las amistades que hicieron o las actividades que realizaban en la escuela. Fomenten un ambiente cálido y respetuoso, donde cada participante se sienta cómodo para expresar sus vivencias. Pidan que hablen sobre los aprendizajes que aún consideran importantes y cómo la secundaria los ayudó en su vida personal y profesional.
b) Reflexionen sobre la importancia del estudio después de concluir la primaria.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Durante la reflexión, discutimos cómo continuar con los estudios después de la primaria es esencial para alcanzar nuestros sueños y metas. Nos dimos cuenta de que la secundaria nos prepara con habilidades importantes como trabajar en equipo, aprender nuevas materias y desarrollar valores. Además, muchos coincidimos en que seguir estudiando nos abrirá más puertas en el futuro para encontrar trabajos que nos gusten y ayuden a nuestras familias.
c) Dialoguen con sus compañeros, los padres y madres de familia sobre la oferta educativa de la comunidad.
🗣️ Este es un ejemplo de lo que podrían comentar:
En el diálogo con nuestros compañeros y las familias, compartimos información sobre las escuelas que investigamos, como sus ubicaciones, horarios y talleres disponibles. Algunas madres y padres también hablaron de las diferencias entre sus experiencias en la secundaria y las oportunidades que ahora existen, como más actividades deportivas o tecnológicas. Fue interesante escuchar cómo todos coincidimos en la importancia de aprovechar estas opciones para aprender más y crecer como personas.
d) En asamblea, cuenten su experiencia de visitar la secundaria o telesecundaria.
🗣️ Este es un ejemplo de lo que podrían comentar:
En la asamblea, contamos cómo fue visitar las secundarias. Algunos mencionaron que las instalaciones eran modernas, con laboratorios de ciencias y bibliotecas bien equipadas, mientras que otros destacaron la variedad de talleres que ofrecen, como robótica o cocina. También hablamos sobre cómo nos sentimos al imaginar nuestra vida en secundaria, y muchos coincidimos en que estamos emocionados por empezar esta nueva etapa y aprender cosas nuevas.
1. Con apoyo de su maestra o maestro, reúnan los cuestionarios e identifiquen la utilidad de realizar este proyecto. Resuman la información con palabras claves.
✍🏽 Para responder estas preguntas es importante que lo hagas de acuerdo a los resultados obtenidos en el taller. Este es un ejemplo de respuesta:
Después de revisar los cuestionarios, notamos que la mayoría de los participantes resaltó la utilidad del proyecto para "explorar opciones educativas" y "obtener información valiosa sobre diferentes escuelas". También, mencionaron que les ayudó a "tomar decisiones más informadas sobre su futuro educativo".
2. Anoten las dudas que presentaban los asistentes y que se lograron resolver durante el taller.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Al analizar las respuestas, observamos que las principales dudas que los asistentes tenían y se lograron resolver incluían:
3. Anoten las propuestas para la mejora del taller.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Propuestas para la mejora del taller:
Las sugerencias para mejorar el taller incluyen:
4. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para reconocer la importancia del estudio al concluir la primaria.
🗣️ Estos son algunos ejemplos de acuerdos que pueden proponer en asamblea: