Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Cuáles son las consecuencias de generar basura?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Se acumula en grandes cantidades contaminando el planeta.
Cuando muchas personas generamos basura y no se recicla o reúsa, se acumula y genera contaminación del suelo, mares y aire.
¿Qué puede hacerse para disminuir la cantidad de desechos diarios?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Evitar comprar alimentos empaquetados, utilizar recipientes no desechables, reutilizar todo lo posible y reciclar.
Si evitamos comprar alimentos empaquetados generamos menos basura, utilizar recipientes no desechables permite que consumamos menos desechables que terminan en la basura. Si reutilizamos y reciclamos, los objetos extienden su vida útil y permite que le demos un nuevo uso, así evitamos la acumulación de basura a gran escala y la contaminación de la tierra y el mar.
¿Esta cantidad de basura esta relacionada con nuestros hábitos?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
La cantidad de basura SI está relacionada con nuestros hábitos de consumo
Nuestros hábitos de consumo siempre están relacionados con la cantidad de basura que se genera en el planeta, por ejemplo, la costumbre de utilizar productos de usar y tirar, utilizar bolsas de plástico, no reciclar artículos, no utilizar los electrodomésticos de forma eficiente, genera mayor cantidad de basura.
2. En asamblea, lean lo siguiente y respondan la pregunta:
El texto trata sobre las campañas sociales, estas buscan generar beneficio común y crear conciencia, las campañas para manejo de basura contribuyen a reducir la contaminación y a reutilizar.
a) ¿En su escuela han realizado alguna campaña social?, ¿sobre qué temas?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Algunos ejemplos de estas campañas son:
En México se han realizado diferentes campañas sociales con el fin de que la convivencia escolar y los hábitos de las niñas y niños puedan crear un mejor futuro para el país, toda escuela debe cumplir con ello.
1. De manera individual, tomando en cuenta el trabajo colectivo, realiza lo siguiente:
a) Investiga en la Biblioteca de Aula, Biblioteca Escolar o pública o con ayuda de un adulto en internet las características de los anuncios publicitarios y de las campañas sociales.
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes anotar en tu cuaderno como parte de tu investigación:
Anuncios publicitarios:
Campañas sociales: