Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad, lleven a cabo una encuesta entre sus compañeras, compañeros, maestras y maestros de la escuela; pregúntenles cuáles son las principales problemáticas que conocen sobre su comunidad.
✍🏽 Algunas preguntas que puedes considerar para la encuesta son las siguientes:
Los resultados nos ayudarán para el siguiente punto.
2. Formen comunidades. Cada una seleccione una de las problemáticas obtenidas en la encuesta. Si debido a su contexto no les es posible llevar a cabo la encuesta, consideren uno de los problemas que determinaron en “Identificamos” y lleven a cabo la actividad con él.
De los resultados de la encuesta, elijan las problemáticas según lo que le llame la atención, de esta forma todos disfrutarán más el proyecto.
En caso de no poder realizar la encuesta, recuperen los problemas que identificaron en la página 38 o los que vimos como ejemplos:
3. Redacten un primer borrador con preguntas para entrevistar a personas de la comunidad acerca de las causas, los efectos y las posibles soluciones del problema que seleccionaron.
Primero consideremos las preguntas que nos pone de ejemplo nuestro libro:
Luego preparemos preguntas específicas para el problema que seleccionamos. Por ejemplo, si elegimos la problemática de la basura en la escuela, podríamos utilizar estas preguntas que son:
Estas preguntas nos ayudarán a recopilar suficiente información para el proyecto.