Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. De manera individual, sin olvidar que eres parte de una comunidad, crea en tu cuaderno una línea del tiempo de la vida de Rosario Castellanos de acuerdo con el cuadro cronológico que elaboraste y los datos que aparecen en su biografía.
a) No olvides agregar: título, sucesos más destacados, fecha y descripción de los hechos narrados.
b) Agrega dibujos y colores que resalten los datos más relevantes.
c) Observa el siguiente ejemplo de cómo representar gráficamente la línea del tiempo.
Veamos un ejemplo
Nota: Hay una errata en tu libro. El año de su graduación fue 1950, no 1960.
5. En asamblea, expongan su línea del tiempo sobre la vida de Rosario Castellanos.
a) Acuerden los turnos para pasar al frente.
b) Expliquen cómo elaboraron su línea del tiempo y por qué decidieron ordenarla de esa forma. c) Comenten los datos más relevantes que debe contener una biografía
Sigan estos consejos para ➡️Redactar acuerdos de una asamblea⬅️
Los datos más relevantes en una biografía varían según la persona de la que se esté escribiendo y el propósito de la biografía. Sin embargo, en general, una biografía suele incluir los siguientes datos clave:
Nombre completo: El nombre completo de la persona de la que se trata la biografía.
Fecha y lugar de nacimiento: La fecha y el lugar donde nació la persona.
Familia: Información sobre su familia, como sus padres, hermanos y cónyuge (si corresponde).
Educación: Detalles sobre su educación, incluyendo escuelas, universidades y títulos obtenidos.
Carrera: Una descripción de su carrera o profesión, incluyendo logros y hitos importantes.
Logros destacados: Los momentos más destacados de su vida, como premios, reconocimientos o contribuciones significativas a la sociedad.
Desafíos y obstáculos: Los desafíos y obstáculos que la persona enfrentó a lo largo de su vida y cómo los superó.
Eventos personales: Detalles sobre su vida personal, como matrimonios, hijos o acontecimientos importantes.
Intereses y pasatiempos: Los intereses personales, hobbies o actividades que le gustaban o que eran importantes para esa persona.
Muerte o legado: Información sobre cómo y cuándo falleció, así como su legado y cómo sigue influyendo en la sociedad.
Contexto histórico: Datos sobre el contexto histórico en el que vivió la persona, como eventos políticos o sociales significativos durante su vida.
Citas o anécdotas: Frases célebres, citas importantes o anécdotas interesantes relacionadas con su vida.
Estos son algunos de los datos más relevantes que se suelen incluir en una biografía, pero la información específica puede variar dependiendo de la persona y del enfoque de la biografía. Lo importante es proporcionar una visión completa y significativa de la vida y el impacto de la persona en cuestión.