Ir a página:
LA RESPUESTA:
10. En comunidades, jueguen a crear mensajes en forma de caligramas.
a) Investiguen en la Biblioteca Escolar, Biblioteca de Aula o pública, las características de un caligrama, y recopilen algunos poemas cortos, de máximo siete líneas que los inspiren para hacer sus caligramas. También pueden registrar frases de su interés
✍🏽 Este es un ejemplo de lo que puedes encontrar al investigar:
¿Qué es un caligrama?
Un caligrama es un poema, frase o palabra en la que la disposición del texto crea una imagen visual relacionada con el contenido del poema. Los caligramas combinan la literatura y el arte visual, y son una manera creativa de expresar ideas.
Características de un caligrama
Un ejemplo de caligrama con forma de libro.
➡️ Aquí tienes algunos poemas cortos que puedes usar como inspiración para crear tu caligrama:
Poema 1: La Mariposa
Vuelo de colores,
delicada mariposa,
flor en movimiento,
alas como pétalos,
bailas en el viento,
libre y radiante,
sueño encantador.
Poema 2: El Sol
Sol brillante y dorado,
dador de calor,
amigo del día,
rey del cielo azul,
naciendo cada mañana,
iluminas el mundo,
con tu luz de vida.
Poema 3: El Gato
Gato silencioso,
paseas en la noche,
ojos como estrellas,
bigotes atentos,
cazador elegante,
compañero fiel,
misterio felino.
b) De ser posible, incluyan algunos que sean representativos de la diversidad lingüística en su comunidad o empleen otro idioma, lengua originaria o braille.
c) Pueden solicitar a alguna persona hablante de alguna lengua originaria o a su maestra o maestro de segunda lengua, que colabore con la traducción de su caligrama.
✍🏽 Aquí tienes otros ejemplos que puedes usar:
Poema 4: El Viento (Braille)
⠧⠊⠑⠝⠞⠊⠧⠤⠓⠤⠍⠑⠝⠎⠁⠛⠑⠗⠕ ⠇⠊⠃⠗⠑ ⠍⠕⠽⠑⠅⠂ ⠝⠥⠖⠇⠑⠎⠂
⠑⠎⠞⠊⠖⠊⠁⠎⠝⠛ ⠃⠗⠊⠇⠇⠑⠝⠞ ⠉⠕⠝ ⠎⠥⠗⠕⠎⠪
⠃⠑⠑⠇⠞⠖ ⠎⠗⠏⠎⠞ ⠞⠓⠊⠇ ⠋⠕⠎⠗⠞ ⠊⠊⠐ ⠑⠝⠂
Traducción:
Viento susurrante,
mensajero libre,
mueves hojas y mares,
cantas en los campos,
viajas sin fronteras,
juego en el aire,
libertad en movimiento.
Poema 5: El Maíz (Náhuatl)
Cintli ipan tlalli,
tequihua tlen tonatiuh,
centlahtolli tlanextli,
iyollo xochitl,
milli ipan cihuapilli,
yankuihualli noyollo,
in ihcuac tlanextia.
Traducción:
Maíz en la tierra,
trabajo del sol,
palabra del campo,
corazón de flor,
milpa de la princesa,
nuevo crecimiento de mi corazón,
cuando brilla.
Poema 6: El Jaguar (Maya)
Balam k'i'ik'el,
chan k'i'ik' che',
k'uuchil suku'un,
t'aan ka'ajil,
k'a'an ka'an yéetel,
le k'i'ik' koon,
ch'i'ibal k'a'an.
Traducción:
Jaguar fuerte,
gran árbol sagrado,
lugar del hermano,
voz del espíritu,
cielo y tierra juntos,
la fuerza del jaguar,
guardián del cielo.
11. Con el apoyo de su maestra o maestro, elaboren en hojas de reúso las primeras propuestas o borradores de sus caligramas.
Reúne los materiales:
Elige el poema y la imagen:
Haz un boceto:
Escribe el poema:
Revisa y ajusta:
Recuerda el ejemplo que te mostramos antes:
1. En comunidades, comparen los diferentes caligramas que crearon y valoren algunas mejoras.
a) Compartan sus caligramas con sus compañeras y compañeros.
b) Analicen si los caligramas cumplen con las siguientes preguntas y completen en su cuaderno la tabla.
⚠️ Esta tabla debes llenarla con los nombres de TUS COMPAÑEROS y COMPAÑERAS y con la información de sus caligramas. Este es solo un ejemplo de cómo se puede llenar la tabla: