Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Mejoren sus caligramas con los aportes de sus compañeras y compañeros. Al final, cópienlos en formato póster.
Pasos para mejorar y crear la versión final en formato póster
Revisar los comentarios:
Hacer ajustes:
Elegir el formato póster:
Copiar el caligrama:
Añadir detalles:
1. Una vez terminados sus caligramas, en comunidades, lean sus productos en colaboración con su maestra o maestro, ya sea en alguna ceremonia o después del recreo.
a) Presenten una exposición ante la comunidad con los caligramas en formato póster en diversos espacios de la escuela
Plan de lectura:
Preparación de los pósters:
Elección de espacios:
Presentación y colocación:
2. Al realizar su presentación para la comunidad, difundan las aportaciones de los caligramas y dejen muestra en diferentes espacios de la importancia de preservar la diversidad lingüística.
Preparar la presentación:
Crear materiales de apoyo:
Planear la exposición:
Difundir el mensaje:
1. De manera individual, tomando en cuenta a los demás, reflexiona, escribe tu nombre en media hoja y completa las siguientes oraciones:
a) Las lenguas o idiomas que pudiste traducir en los caligramas son...
b) Las personas que colaboraron en la traducción de caligramas se encuentran en...
c) Las siluetas lingüísticas de los caligramas están disponibles para que la comunidad las pueda ver y tocar porque los colocaste en...
d) La oralidad y la escritura de caligramas fortalecen a la diversidad lingüística.
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías hacer tu apunte y completar las oraciones:
Nombre:
Ana Pérez [⚠️ Aquí anota tu nombre]
a) Las lenguas o idiomas que pudiste traducir en los caligramas son...
Braille, Náhuatl, Maya. [⚠️ Aquí anota las lenguas o idiomas que tú usaste, estos son los de los ejemplos que te dimos en la página 57]
b) Las personas que colaboraron en la traducción de caligramas se encuentran en...
Mi escuela, mi familia, y mi comunidad.
c) Las siluetas lingüísticas de los caligramas están disponibles para que la comunidad las pueda ver y tocar porque los colocaste en...
Los pasillos principales, la entrada de la biblioteca, y el comedor escolar. [⚠️ Aquí anota dónde expusiste tu trabajo]
d) La oralidad y la escritura de caligramas fortalecen a la diversidad lingüística.
Al usar diferentes lenguas y formas visuales, los caligramas muestran la riqueza y variedad de nuestra cultura, promoviendo el respeto y la preservación de las lenguas originarias.