Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. En asamblea, lean el poema y dialoguen sobre los significados de las expresiones que se utilizan.
El poema "En el Teocalli de Cholula" es un fragmento que evoca la riqueza natural y cultural de la tierra habitada por los aztecas, resaltando elementos como el clima diverso y la majestuosidad del paisaje. Las expresiones poéticas utilizadas por José María de Heredia destacan la belleza y fertilidad de la tierra, así como la majestuosidad de las montañas y árboles sagrados.
4. En comunidades, siendo solidarios, con base en la lectura del poema "Nuestro color", reflexionen sobre las siguientes preguntas:
▶ ¿Cuáles son los elementos simbólicos que identifican en el poema?
▶ ¿Por qué creen que el autor utilizó los colores y la naturaleza como elementos simbólicos?
▶ ¿Por qué creen que otras niñas y niños se sentirían identificados con el poema?
a) Compartan sus respuestas con sus compañeras y compañeros para comparar sus ideas.
▶Los elementos simbólicos son los paisajes naturales en donde vivieron los Aztecas y los productos que se obtenían con la tierra.
▶El autor utilizó los colores y la naturaleza como elementos simbólicos porque quiere resaltar lo hermoso que era el área donde vivían los Aztecas.
▶Se sienten identificados porque son mexicanos, este poema trata de una época importante y que se distinguía por tener paisajes hermosos con climas variados y diferentes tipos de frutos.