Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. A lo largo de este proyecto por indagación, con ayuda de tus compañeras y compañeros, responderás las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo podemos saber que los gases están formados por materia?
b) ¿De qué manera podrías limitar o manipular el volumen que ocupa un gas?
c) ¿Cómo es posible reconocer la presencia de una sustancia en estado gaseoso?
✍🏽 Estas preguntas se responderán a lo largo del proyecto, pero este es un ejemplo de cómo podrías responder estas preguntas a partir de conocimientos generales:
a) ¿Cómo podemos saber que los gases están formados por materia?
b) ¿De qué manera podrías limitar o manipular el volumen que ocupa un gas?
c) ¿Cómo es posible reconocer la presencia de una sustancia en estado gaseoso?
1. Formen comunidades de trabajo.
a) Propongan las reglas de convivencia, respeto y solidaridad.
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrían proponer las reglas de convivencia:
Recuerda que estas son solo sugerencias, y es importante que las reglas reflejen las necesidades y prioridades específicas de tu comunidad. ¡Buena suerte en tu proyecto de indagación!
b) Anoten en su cuaderno los puntos más importantes y ténganlos a la mano al momento de hacer las actividades que se proponen.
En este enlace encontrarás algunos consejos útiles para esta actividad: ➡️ Consejos para tomar apuntes en el aula.
2. Dialoguen sobre qué estrategias utilizarán para responder las preguntas del punto 4 de “Saberes de nuestra comunidad”.
a) Anoten en el cuaderno sus acuerdos. Enriquézcanlos o modifíquenlos conforme realicen las actividades.
🗣️ Estos son algunos ejemplos de acuerdos que pueden proponer en asamblea:
En este enlace encontrarás algunos consejos útiles para esta actividad: ➡️ Redactar acuerdos de una asamblea.
1. Desplacen el émbolo hasta la base de la jeringa para introducir 2.5 ml de aire.
2. Tapen con el dedo la parte frontal de la jeringa y presionen el émbolo.
Al llevar el émbolo hasta el final estamos dejando entrar el aire. Luego, al tapar y presionar el émbolo nuevamente, el aire intentará salir, pero estaremos creando resistencia con el dedo, lo que no dejará al aire escapar.