Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Una vez que prueben el cuadrante que construyeron, en comunidades, elijan diferentes objetos lejanos para observar. a) Cada miembro de su comunidad observará el mismo objeto y registrará en el cuaderno sus mediciones, en una tabla como la siguiente:
✍🏽 Aquí tienen un ejemplo de qué información pueden registrar en la tabla que pondrán en su cuaderno.
⚠️ RECUERDA que los grados que marque el cuadrante dependerán de qué objeto decidas observar, por ejemplo, un edificio de poca altura puede marcar 25°, pero uno muy alto podría marcar 65°. La luna, cuando esté apenas saliendo detrás de las montañas, puede estar a 20° y cuando esté casi sobre tu cabeza a unos 80° ⚠️
Aquí tienes un 🎞️ video donde la maestra explica 🎞️ algunos puntos del uso del cuadrante astronómico.
4. Organícense en familia y observen los cuerpos celestes que se aprecian en la noche. Miren la Luna o alguna estrella con el cuadrante y registren en su cuaderno el ángulo de inclinación que tiene con respecto al horizonte. a) Hagan sus mediciones cada 30 minutos. ¡Se sorprenderán con los resultados!
Preparación:
Primera observación:
Segunda observación:
Tercera observación:
5. De manera individual, pero sin olvidar el trabajo en comunidad, investiga en la Biblioteca de Aula, la Biblioteca Escolar, la biblioteca pública o en las fuentes seguras y confiables que tengas a la mano, cuál era la estrella que utilizaban los antiguos astrónomos para saber en qué lugar de la superficie de la Tierra se encontraban.
a) Anota en tu cuaderno los hallazgos que lograste y compártelos en asamblea.
b) Escribe en tu cuaderno una reflexión sobre la información nueva que obtuviste.
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Investigación:
Estrella utilizada por los antiguos astrónomos:
La estrella que utilizaban los antiguos astrónomos para saber en qué lugar sobre la superficie de la Tierra se encontraban era la Estrella Polar (también conocida como Polaris).
Hallazgos:
Reflexión Personal:
Hoy aprendí que los antiguos astrónomos y navegantes utilizaban la Estrella Polar para orientarse y saber en qué lugar de la Tierra se encontraban. Me parece increíble cómo una estrella fija en el cielo podía ayudar a las personas a navegar grandes distancias con precisión. Es asombroso pensar en cómo, con pocos recursos tecnológicos, pudieron desarrollar técnicas tan precisas de navegación. Ahora entiendo mejor la importancia de las estrellas en la historia de la humanidad y cómo han sido cruciales para la exploración y el descubrimiento.