Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Al transcurrir el tiempo, observen los platos y dibujen en su cuaderno lo que ocurrió con los pedazos de fruta.
✍🏽 Aquí te damos una descripción de lo que podrían representar los dibujos, teniendo en cuenta los resultados esperados de la oxidación en las frutas:
Aguacate sin untar:
Aguacate con almíbar/jugo de limón:
Plátano sin untar:
Plátano con almíbar/jugo de limón:
Manzana sin untar:
Manzana con almíbar/jugo de limón:
En cada dibujo, es bueno agregar etiquetas para identificar si fue untado con almíbar o jugo de limón y qué fruta es. Además, podrían agregar pequeñas notas o flechas indicando áreas específicas de cambio o áreas protegidas.
¡Estos dibujos te ayudarán a visualizar y recordar los efectos del almíbar y el jugo de limón en la prevención de la oxidación!
Aquí tienes un dibujo realizado con Arti para inspirarte:
3. Identifiquen las diferencias entre las frutas untadas y las no untadas.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Aguacate:
Plátano:
Manzana:
4. Utilicen la siguiente tabla para describir el aspecto de las frutas.
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo podrías elaborar las tablas: