Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Reunidos en comunidades, saquen con cuidado los clavos de los frascos y séquenlos bien con servilletas o toallas de papel. Después, realicen lo siguiente:
a) Comparen cada pareja de clavos y establezcan qué tanto se oxidaron. Identifiquen cada uno y colóquenlos en una mesa en orden ascendente: de los menos oxidados a los más oxidados.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Observación:
Orden ascendente:
b) Reflexionen sobre lo que pasó con los clavos que no presentaron oxidación, en comparación con los que sí la manifestaron.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Nos dimos cuenta de que los clavos que estaban en agua con sal mostraban signos más evidentes de oxidación en comparación con los que estaban solo en agua. El barniz actuó como una barrera protectora, pero no fue infalible, ya que en los lugares donde pudo haberse desgastado, el clavo empezó a oxidarse.
c) Escriban en su cuaderno las conclusiones respecto de los métodos para evitar la oxidación de algunos clavos.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
El barniz demostró ser un método efectivo para proteger los clavos de la oxidación. Es posible que al sellar el metal del contacto con el aire y el agua, el proceso de oxidación se reduzca o se retrase. Por otro lado, el agua salada acelera la oxidación, por lo que es importante evitarla si queremos prevenir este proceso.
d) En asamblea, dialoguen sobre herramientas o materiales que conocen y no se oxidan.
🗣️ Este es un ejemplo de lo que podrían comentar:
En la asamblea, varios compañeros mencionaron objetos en sus hogares que no se oxidan. Por ejemplo, las joyas de oro y plata, utensilios de acero inoxidable y algunos tipos de plástico. Al buscar más información, descubrimos que materiales como el acero inoxidable contienen otros metales que previenen la oxidación. También aprendimos que el aluminio, aunque no se oxida de la misma manera que el hierro, puede corroerse en ciertas circunstancias.
✍🏽 Este es un ejemplo de la información que pueden encontrar:
Después de una búsqueda en internet, con la supervisión de un adulto, aprendimos que hay diferentes maneras de prevenir la oxidación, como recubrimientos protectores, aleaciones de metal y tratamientos químicos.
Estos son ejemplos basados en un posible resultado del experimento y discusiones en clase. Pueden variar dependiendo de las observaciones y experiencias reales de los estudiantes.