Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar que eres parte de una comunidad, escribe en tu cuaderno un cuento o una fábula donde apliques los conocimientos aprendidos sobre la combustión y la oxidación. Después ilústralo.
Ejemplo de fábula:
Título: La vela y el trozo de hierro
En una pequeña aldea vivían muchos objetos, entre ellos, Vela, que siempre estaba brillante y luminosa, y Hierro, un trozo de metal fuerte y resistente. Ambos eran muy buenos amigos.
Un día, Hierro le dijo a Vela: "Me preocupa que cada vez que te enciendes, te reduces un poco. ¡El fuego te está consumiendo!"
Vela sonrió y dijo: "Es cierto, pero al encenderme, ilumino a todos en la aldea y les doy calor. La combustión es parte de mi naturaleza."
Pasó el tiempo, y un día después de una lluvia, Hierro notó manchas marrones en su superficie. Asustado, fue con Vela. "¡Me estoy oxidando! ¿Qué hago?"
Vela, aunque reducida en tamaño, aún brillaba con fuerza. "Al igual que yo con el fuego, es tu naturaleza interactuar con el oxígeno. Pero puedes protegerte. Busca refugio cuando llueva y mantente seco."
Con el tiempo, Hierro aprendió a protegerse de la oxidación, y Vela, aunque se consumía lentamente, siempre iluminaba con fuerza. Ambos aprendieron a aceptar y manejar sus propios desafíos, ayudándose mutuamente.
Moraleja: Cada uno tiene sus propios desafíos, pero con comprensión y apoyo, podemos enfrentarlos.
Ilustración:
a) Pídele a personas de tu comunidad y a tu familia que lo lean y vean los dibujos. Pregúntales si las situaciones son claras o si hay algo que sea necesario cambiar.
Pide a las personas de tu comunidad o a tu familia que lean tu cuento o fábula y observen los dibujos. Explícales las situaciones que representan y pregúntales si lo entienden claramente. Escucha con atención sus comentarios y anota cualquier sugerencia que te hagan sobre los aspectos que podrían mejorar o ser más comprensibles. Esto te ayudará a ajustar y mejorar tanto el texto como las ilustraciones.
b) Haz los ajustes que consideres necesarios. Escribe la versión final en una hoja e ilústrala.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Versión inicial:
Retroalimentación:
Versión final ajustada e ilustrada:
2. Al concluir el cuento o la fábula, intercámbialo con personas de tu comunidad y, en asamblea, dialoguen sobre su contenido.
Cuando termines tu cuento o fábula, compártelo con las personas de tu comunidad. Pídeles que lo lean y den sus opiniones sobre el contenido y las ideas que plasmaste. En la asamblea, presenta tu historia y escucha atentamente las reflexiones y comentarios de tus compañeros. Usa este espacio para dialogar sobre lo aprendido y enriquecer tu comprensión sobre la oxidación y la combustión.
3. En comunidad, vayan con las personas directivas de su escuela y soliciten que les permitan hacer una jornada de lectura para que sus compañeras y compañeros más pequeños puedan oírlos.
✍🏽 Ejemplo de cómo solicitarlo:
Director(a) [Nombre del Director o Directora],
Nosotros, los alumnos de [nombre de la clase o grado], después de trabajar en un proyecto sobre combustión y oxidación, hemos escrito cuentos y fábulas que quisiéramos compartir con los alumnos más pequeños. Creemos que esto sería una excelente oportunidad para fomentar el amor por la lectura y la ciencia en los estudiantes más jóvenes, y para nosotros sería una gran experiencia poder compartir lo que hemos aprendido.
Hemos seleccionado algunas historias que son cortas y adecuadas para su edad. Nos encantaría poder tener una jornada de lectura en la biblioteca o en alguna aula durante una hora la próxima semana. Estamos dispuestos a coordinar con los maestros de los grados más bajos para elegir un horario que les convenga.
Estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora para todos. ¿Nos permitiría llevar a cabo esta jornada de lectura?
Gracias por considerarlo,
[Nombre del representante del grupo o de los estudiantes que hacen la solicitud]
Recuerda que la comunicación efectiva es clave. Es posible que las personas directivas tengan algunas preguntas o inquietudes, así que es importante estar listo para responderlas. ¡Buena suerte!