Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, considerando a tu comunidad, observa las siguientes imágenes y contesta las preguntas.
a) ¿Qué problemas observas?
✍️ A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
En la primera imagen, se observa una inundación que ha afectado casas y calles, dejando a las personas con dificultades para moverse y protegiendo sus pertenencias. En la segunda imagen, se ve a personas limpiando escombros y ayudando a rescatar materiales dañados por la inundación.
b) ¿Cómo se pudieron prevenir?
✍️ A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Estos problemas se pudieron prevenir construyendo un sistema de drenaje más eficiente para evitar acumulaciones de agua. También es importante no tirar basura en las calles, ya que esto tapa los desagües. Otra forma de prevenir es sembrando más árboles y plantas, que ayudan a absorber el agua de lluvia.
c) ¿Qué consecuencias materiales y para la salud tiene este tipo de sucesos?
✍️ A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Las consecuencias materiales incluyen daños a las casas, pérdida de objetos personales y destrucción de infraestructuras como carreteras. Para la salud, hay riesgos como enfermedades por el agua contaminada, problemas respiratorios por la humedad y ambientes insalubres, y en algunos casos, heridas al limpiar los escombros.
d) ¿Conoces otros tipos de desastres?, ¿cuáles?
✍️ A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Sí, existen otros tipos de desastres como terremotos, huracanes, incendios forestales y sequías. Cada uno de ellos afecta de forma diferente a las personas y al medio ambiente, pero todos requieren de prevención y preparación.