Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidades, compartan sus respuestas y reflexionen acerca de la prevención de los desastres para evitar daños materiales y afectaciones a la salud.
✍️ Este es un ejemplo de reflexión:
En comunidad, reflexionamos sobre cómo prevenir desastres para evitar daños materiales y afectaciones a la salud. Hablamos de que es fundamental implementar educación y concientización, como organizar talleres y charlas para aprender a prepararnos ante diferentes tipos de desastres. También coincidimos en la importancia de elaborar y practicar planes de emergencia, ya que estos ayudan a saber qué hacer en momentos críticos, reduciendo el pánico.
Otra propuesta fue mejorar la infraestructura segura, construyendo edificios y casas que cumplan con las normas de seguridad para resistir desastres naturales, lo que podría salvar muchas vidas. También se habló sobre la implementación de sistemas de alerta temprana que permitan evacuar a tiempo en casos como huracanes o terremotos.
Finalmente, acordamos que debemos cuidar el medio ambiente plantando árboles y protegiendo las áreas naturales, ya que esto puede mitigar desastres como inundaciones. La participación de todos los miembros de la comunidad es esencial, pues trabajar juntos nos hace más fuertes ante cualquier emergencia.
Además, concluimos que es buena idea tener kits de emergencia en casa y en la escuela con alimentos, agua y medicinas, para estar preparados y seguros.
1. En comunidades, comenten qué saben acerca de lo siguiente:
a) ¿Qué es un desastre?
b) ¿Qué tipos de desastres conocen?
✍️ Este es un ejemplo de cómo podrían responder estas preguntas:
a) ¿Qué es un desastre?
Un desastre es un evento que causa muchos daños a las personas, a las casas y al medio ambiente. Puede ser algo natural, como una inundación, o causado por los humanos, como un incendio. Los desastres suelen ocurrir de forma repentina y pueden afectar la vida de muchas personas.
b) ¿Qué tipos de desastres conocen?
Conocemos varios tipos de desastres:
2. Completen la siguiente tabla con lo que conozcan acerca de los tipos de desastres que han vivido o escuchado en los medios de comunicación.
✍️ Este es un ejemplo de cómo llenar la tabla: