Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, tomando en cuenta el trabajo realizado en comunidad, responde en tu cuaderno: ¿Cómo te sentiste durante el proyecto?
✍️ A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Durante el proyecto me sentí un poco nervioso al principio porque no sabía exactamente cómo sería todo, pero después me emocioné al conocer las actividades que realizaríamos en equipo. A medida que avanzábamos e investigábamos más sobre cómo actuar en caso de un desastre natural, empecé a sentirme más seguro y preparado. Fue una experiencia muy enriquecedora porque aprendí muchas cosas importantes que me hacen sentir protegido y confiado ante una emergencia. Además, trabajar con mis compañeros fue muy divertido y me dio confianza en lo que podemos lograr juntos.
2. Completa las siguientes frases:
a) La alerta sísmica, el monitoreo de volcanes y la alerta temprana de tsunamis sirven para
b) Las crisis humanitarias se caracterizan por
c) Las instituciones nacionales encargadas de prevenir o mitigar desastres naturales son
d) Los organismos mundiales encargados de proporcionar ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias son
✍️ A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
a) La alerta sísmica, el monitoreo de volcanes y la alerta temprana de tsunamis sirven para mantenernos seguros y nos avisa cuando va a ocurrir un terremoto, dándonos tiempo para refugiarnos. El monitoreo nos dice cuando un volcán podría hacer erupción y la alerta nos da tiempo para alejarnos de la costa por un tsunami.
b) Las crisis humanitarias se caracterizan por ser eventos de emergencia que afectan a personas y lugares, puede haber daños materiales, escasez de alimentos y agua. Y las personas son desplazadas de sus casas y migran a otros países.
c) Las instituciones nacionales encargadas de prevenir o mitigar desastres naturales son
d) Los organismos mundiales encargados de proporcionar ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias son
3. Clasifica los siguientes desastres en antrópicos o naturales.
✍️ Este es un ejemplo de cómo llenar la tabla: